La noticia del fallecimiento del papa Francisco durante la mañana del lunes eclipsó el resto de las noticias relacionadas con el ámbito económico. Además, los mercados bursátiles y de deuda europeos no abrieron por la celebración del Lunes de Pascua. Por otro lado, la agenda macroeconómica del día fue muy liviana, destacando la publicación del índice principal mensual de Estados Unidos, que empeoró frente a las previsiones, reportando una variación del -0,75% frente al -0,50% esperado. Este índice es un indicador económico utilizado para anticipar la dirección futura de la economía estadounidense, basado en un conjunto de indicadores que suelen cambiar antes que el ciclo económico general.
Los principales índices bursátiles estadounidenses cerraron con fuertes caídas. El S&P 500 bajó un 2,36%, el Dow Jones un 2,48% y el Nasdaq un 2,55%, afectados por el mal desempeño del sector tecnológico. Tesla retrocedió un 5,76% y NVIDIA un 4,51%, liderando las pérdidas. Este retroceso fue alimentado por declaraciones de Donald Trump contra Jerome Powell, así como por nuevas tensiones comerciales con China, lo que elevó la incertidumbre en los mercados. En el mercado de deuda pública se registraron caídas en los rendimientos en el tramo de uno a tres años, mientras que aumentaron las ventas en los bonos a más largo plazo, donde el bono a diez años alcanzó el 4,42%.
El oro subió un 2,91%, continuando su tendencia alcista, mientras que el precio del Brent cayó un 1,8%, situándose en 65,62 dólares por barril. Por su parte, el bitcoin experimentó una fuerte subida, hasta alcanzar los 87.500 dólares. El siguiente grafico indica que el nuevo posible reto para la cotización de este activo podría situarse en su precio realizado de 92.000 dólares, que corresponde a el valor de todos los bitcoins al precio que fueron comprados, dividido por el número de bitcoins en circulación.
CryptoQuant: Bitcoin Bull Score Index.
Hoy se espera la publicación de las perspectivas de crecimiento mundial por parte del Fondo Monetario Internacional, la balanza comercial de España correspondiente al mes de febrero y el índice de confianza del consumidor de marzo, entre otros datos. Asimismo, se reanuda la temporada de publicación de resultados empresariales, con compañías como Northrop y Lockheed Martin, lo que nos permitirá obtener una idea más clara de las perspectivas de crecimiento del sector defensa para los próximos meses.
Feliz martes.