En breve nos pondremos en contacto contigo con la forma de contacto que nos has facilitado
En breve, un asesor se pondrá en contacto contigo.
De lunes a viernes, entre las 9:00 y 19:00 horas.
Para cualquier consulta puedes ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.
De todas formas, siempre tienes la posibilidad de explorar nuestra sección de preguntas frecuentes
Lorem ipsum Lorem ipsumLorem ipsumLorem ipsumLorem ipsumLorem ipsumLorem ipsumLorem ipsumLorem
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Puedes suscribir el fondo a través de Tressis Sociedad de Valores
El compartimento invierte 50-100% del patrimonio en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), del grupo o no de la Gestora. Invierte, directa o indirectamente, 30-90% de la exposición total en renta variable de cualquier capitalización y sector, y el resto en activos de renta fija pública/privada en euros (incluyendo instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos, y hasta un 20% en depósitos), de emisores y mercados fundamentalmente de la OCDE, pudiendo invertir hasta un 30% de la exposición total en países emergentes. Podrá existir concentración geográfica y/o sectorial.
La exposición al riesgo divisa será del 0-75% de la exposición total.
Tanto en la inversión directa como indirecta, las emisiones de renta fija tendrán calidad crediticia al menos media (mínimo BBB-) o, si fuera inferior, el rating del Reino de España en cada momento, pudiendo tener hasta 30% de la exposición total en baja calidad (inferior a BBB-), o sin rating. Para emisiones a las que se exige rating mínimo, si no están calificadas, se atenderá al rating del emisor.
La duración media de la cartera de renta fija se situará en torno a cuatro años (aunque podrá variar entre dos y seis años).
La inversión en renta variable de baja capitalización o en renta fija de baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del compartimento.
Criterios ASG
Fuente: Clarity
Datos a 30 de abril de 2021