BLOG
23/04/2025 AUTOR: Jessica Steuer Morning meeting

España es la única con previsión de crecimiento de su PIB

España es la única con previsión de crecimiento de su PIB

El Fondo Monetario Internacional, en su informe de la perspectiva económica mundial, ha revisado a la baja sus proyecciones de crecimiento global para el presente ejercicio, del 3,3% al 2,8%. El organismo destaca como causa de esta desaceleración la incertidumbre generada por los anuncios de aranceles y las contramedidas entre países. En la zona euro, se espera que el crecimiento se frene ligeramente al 0,8% en 2025. Esta proyección implica un ajuste a la baja de dos décimas. Alemania, Francia e Italia también han visto reducidas sus previsiones de crecimiento. Por su parte España se posiciona como una excepción, con un crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 2,5% en 2025. Dos décimas por encima de lo anticipado en enero y destacándose como la economía avanzada con mayor ritmo de crecimiento. Mientras que Estados Unidos experimenta una corrección a la baja en sus previsiones, con un crecimiento del 1,8% en 2025, nueve décimas menos que lo pronosticado en enero.

 

FMI - Previsión de crecimiento PIB de 2025

 

Caídas en las rentabilidades de algunos bonos soberanos

El bono alemán y el francés a diez años bajaron 2 p.b. hasta el 2,44%, y 3,21%, respectivamente. España, por su parte, bajaba 3 p.b. al 3,13%. El mercado descuenta otros tres recortes este año que llevarían la facilidad del depósito hasta el 1,50%. Ayer la presidenta del BCE, Christine Lagarde, descartaba una recesión en la eurozona pese al frenazo económico previsto por el FMI.

 

En Estados Unidos la situación fue similar: el bono americano a largo plazo experimentó una bajada de 1 p.b. para cerrar al 4,40%. En el corto plazo (dos años) el movimiento fue parecido en el bono alemán. Caía su rentabilidad en 3 p.b. al 1,65%. Mientras que el americano se situó en 3,81%, tras subir 5 p.b. su rendimiento. Trump asegura ahora que no tiene la intención de despedir al presidente de la Reserva Federal. Sin embargo, el mandatario republicano insiste en reclamar al banco central una rápida rebaja de los tipos de interés.

 

 

Letras del Tesoro español

El Tesoro Público español ha vuelto a salir a mercado para colocar, en esta ocasión, letras a tres y nueve meses con rentabilidades cada vez más bajas, mínimos desde 2022. Las letras a nueve meses pagan menos del 2%, mientras que el tipo marginal a tres meses también retrocede al filo del 2,10%.

 

Recuperación en las bolsas

Las nuevas declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, anticipando una desescalada en el enfrentamiento arancelario entre EE.UU. y China, dieron lugar a una subida en las bolsas americanas, que se recuperaron de la jornada previa. El Nasdaq sumaba un 2,71%, el Dow Jones un 2,66% y el S&P 500 un 2,51%. Las principales bolsas europeas terminaron con moderadas ganancias, borrando las pérdidas de la apertura. El IBEX 35 subía un 0,72%, el CAC 40 avanzó un 0,56%, el Eurostoxx un 0,53%, y el DAX un 0,41%.

 

Macroeconomía

Los datos macroeconómicos conocidos ayer a ambos lados del Atlántico no fueron positivos. En la zona euro la confianza del consumidor del mes de abril salió -16,7 vs. -15,1 estimado y -14,5 anterior. En Estados Unidos el índice manufacturero de Richmond de abril caía a niveles de -13 desde el -4 anterior y frente al -7 esperado.

 

Hoy se publican las lecturas preliminares de abril de los índices de actividad de los sectores manufactureros y de servicios, los PMI de la eurozona y sus principales economías, Alemania y Francia, así como de Estados Unidos. Se espera que los de manufacturas sigan mostrando contracción de la actividad con respecto al mes precedente, mientras que los de servicios, de mayor relevancia por su peso relativo en el PIB, seguirán indicando una ligera expansión de la actividad. En Estados Unidos también se darán a conocer las ventas de viviendas nuevas y los permisos de construcción.

 

Feliz miércoles.

 

Jessica Steuer Barbosa
Analista

Contenido relacionado

ilustración acompañamiento

Asesoramiento financiero a tu medida

Si crees que ha llegado el momento de invertir, queremos acompañarte en el camino.

Consigue tu asesoramiento personalizado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com