GLOSARIO

Qué es el PER de una acción

El PER o Price to Earnings Ratio, es uno de los indicadores más usados por inversores para saber si una acción está cara o barata.

Imagina que estás en una tienda y ves dos productos similares: uno cuesta 10 € y el otro 20 €. ¿Cuál te ofrece más por tu dinero? En el mundo de la inversión, el PER (Precio sobre Beneficio) funciona como ese cartelito que te ayuda a decidir qué acción está mejor valorada.

¿Cómo se calcula?

Muy sencillo: divides el precio actual de la acción entre el beneficio neto por acción (BPA) de la empresa. Por ejemplo, si una acción cuesta 50 € y su beneficio por acción es de 5 €, su PER es 10. Eso significa que estás pagando 10 € por cada euro que la empresa gana.

Un PER bajo podría indicar que la acción está infravalorada (una oportunidad, quizás). Un PER alto puede reflejar expectativas de fuerte crecimiento… o simplemente que el mercado se ha entusiasmado demasiado. Todo depende del contexto: el sector, la economía, el momento.

Es decir, el PER es el termómetro de la percepción del mercado. No te dice si una acción es buena o mala, pero sí te da una pista de cuánto está dispuesto a pagar el mercado por cada euro de beneficio. Es una brújula que ayuda a orientar decisiones, especialmente cuando se compara entre empresas similares.

Eso sí, el PER no lo es todo. Es una pieza más del puzle financiero. Pero si lo sabes leer, puede ser tu aliado para invertir con más criterio y menos intuición.

Si sabes dónde quieres llegar, podemos ayudarte a conseguirlo

Queremos escucharte, saber qué tienes en mente. Si necesitas más información, tienes dudas o quieres que hablemos de tus objetivos, ponte en contacto con nosotros.

    FORM GENERAL FOOTER PHP









    ¿Por qué te pedimos esto?Te pedimos el CP para poderte asignar al asesor más cercano