Las ventas se dirigieron a los mercados de deuda pública. Ayer asistimos a una subida de las rentabilidades exigidas en los bonos a largo plazo. El alemán a diez años subió 4 p.b. hasta el 2,32%, el francés 6 p.b. a niveles 3,13%, España 5 p.b. al 3,02% y en Estados Unidos 6 p.b. para cerrar al 4,58%. En el tramo corto de la curva (dos años) la situación fue similar. El bono alemán subió en 3 p.b. al 2,05%, mientras que el bono americano aumentó 3 p.b. hasta el 4,34%. Christine Lagarde, presidenta del BCE, declaró que ve cerca el objetivo de inflación del 2% aunque se mantiene la vigilancia sobre salarios y beneficios.
Los mercados europeos no pudieron esquivar los números rojos y acabaron cerrando con pérdidas generalizadas. El Ibex terminó la jornada con un retroceso del 0,28%, el Eurostoxx un 0,19%, el CAC 40 cedió un 0,03% y el DAX perdía un 0,18%. En Estados Unidos el movimiento fue contrario: el Dow Jones subía 0,16%, el S&P 500 avanzaba 0,73% y el Nasdaq se anotaba un 0,98%.
El Reino Unid continúa sin experimentar crecimiento alguno en el tercer trimestre del año respecto de los tres meses anteriores, mientras que el PIB anual sube un 0,9%, por debajo del 1% esperado. Por su parte, en España la economía mantiene el ritmo en el tercer trimestre. El PIB crece un 0,8% durante el trimestre y un 3,3% en términos anuales. En Alemania se conoció el índice de precios de importación, que subió más de lo esperado. En Estados Unidos se hicieron públicos una serie de datos económicos:
Hoy no habrá grandes referencias europeas y en Estados Unidos se publicará el índice manufacturero de Richmond.
¡Os deseo una excelente Nochebuena y una muy feliz Navidad! 🌟 🎄