Las bolsas europeas terminaron en números rojos, a excepción del Ibex 35, que lograba esquivar las caídas y tuvo una subida del 0,23%. Mientras que el CAC 40 francés perdía un 0,71%, el DAX un 0,45% y el Eurostoxx 50 cedía un 0,42%. En Estados Unidos el comportamiento fue mixto: el Dow Jones perdía 0,25%, el S&P 500 ganaba un 0,38% y el Nasdaq se revalorizaba un 1,24%, registrando un nuevo récord en los 20.147,21 enteros.
Buena parte de Europa arranca la semana con subida de rentabilidades en el largo plazo, menos la TIR del bono alemán a diez años, que se queda en 2,24%, después de bajar 1 pb durante la sesión. Francia continúa por encima del 3%, después que Moody’s rebajara su rating a Aa3, en medio de su crisis política y las preocupaciones sobre la creciente deuda y déficit fiscal del país.
España sube su rentabilidad en 1 pb para situarse en 2,93% y Portugal se alza con más fuerza: 2,7 pb al 2,72%. Todas las rentabilidades de los bonos soberanos europeos a corto plazo caían: Alemania a niveles de 2,04%, Francia en 2,22%, España en 2,25% y Portugal en 2,06%. En Estados Unidos pocos cambios en el mercado de bonos, a la espera de la decisión de la Fed de mañana. El rendimiento del bono a diez años termina en 4,399%, mientras que el dos años se situaba en 4,25%.
En cuanto a los datos macroeconómicos, ayer conocimos las lecturas preliminares de diciembre de los PMI manufactureros, servicios y compuesto de la zona euro, Alemania, Francia y Estados Unidos, entre otros. En la zona euro el sector manufacturero sigue lastrando al PMI compuesto, a pesar del mejor comportamiento del sector servicios.
Gráfico del PMI de la zona euro.
Fuente: Bloomberg. Elaboración propia 16/12/2024
En Alemania no ha habido sorpresas y el canciller Olaf Scholz ha perdido este lunes la moción de confianza en el Bundestag; por tanto, se celebrarán elecciones anticipadas el 23 de febrero.
Hoy se harán públicas las expectativas de encuesta ZEW de la zona euro y los índices IFO y ZEW de Alemania. Por su parte en Estados unidos se publicarán las ventas al por menor y la producción industrial de noviembre.
¡Buen martes!