BLOG
04/12/2024 AUTOR: Gabriel Antonio Justiniano Morning meeting

El S&P 500 impulsa la renta variable a máximos históricos

El S&P 500 impulsa la renta variable a máximos históricos

En Estados Unidos los mercados de renta variable han destacado gracias al nuevo récord marcado tanto por el S&P 500 como por el Nasdaq Composite. El primero —con una apreciación del 0,05%— se sitúa en los 6049,88 puntos, mientras que el segundo ha avanzado un 0,39%, situándose en 19.478,89 puntos. Estos máximos históricos se producen en vísperas de la publicación del informe de nóminas no agrícolas y reflejan el optimismo ante las perspectivas económicas. Además, por el lado de la Fed, Ulrich Krüger ha expresado optimismo sobre la trayectoria de la inflación y las condiciones económicas en general. Comentó que los datos avanzan de forma favorable para reducir la inflación al 2%.

 

Mercado laboral estadounidense

Por el lado macroeconómico, se han conocido las ofertas de empleo (JOLTS), que han aumentado en 372.000, alcanzando los 7,74 millones, superando las previsiones de 7,48 millones y recuperándose de los 7,37 millones de septiembre. Este incremento estuvo impulsado por sectores de servicios profesionales y empresariales, alojamiento y alimentación. Sin embargo, las vacantes en el gobierno federal han bajado 26.000 respecto de la anterior cifra. Tanto la contratación como los despidos se han mantenido estables. Este panorama reafirma la fortaleza del mercado laboral.

 

 

Situación en la eurozona

En Europa, los mercados bursátiles han cerrado al alza. El índice alemán DAX ha destacado con un avance del 0,42%, en el que por primera vez supera la marca de los 20.000 puntos. Del mismo modo, el Ibex 35 (1,18%), el FTSE 100 (0,56%) y el FTSE MIB (1,03%) también han mostrado ganancias. A pesar del caos político en Francia, el CAC 40 ha logrado tener un ligero avance del (0,26%). El presidente Emmanuel Macron considera que el Gobierno francés puede sobrevivir a una moción de censura, en la que se espera que el partido de Marine Le Pen una fuerzas con una coalición de izquierdas para derrocar a la Administración actual. Los comentarios del presidente se producen antes de que la Asamblea Nacional celebre la votación en París por una disputa presupuestaria. En el Reino Unido, las ventas minoristas han caído un 3,4% en noviembre, revirtiendo cuatro meses de crecimiento y decepcionando las expectativas de un aumento del 0,7%.

 

Mercado de bonos

En el mercado de renta fija, los rendimientos de los bonos a diez años en Estados Unidos se han incrementado al 4,23%, mientras que los rendimientos a dos años se han situado en el 4,18%. En Alemania, las tasas se mantuvieron estables, con el bono a diez años en el 2,05% y el de dos años en el 1,93%.

 

Hoy será un día cargado de datos macroeconómicos tanto en Europa como en Estados Unidos con los PMI de servicios y del compuesto. Se suma la situación en Corea del Sur, donde la declaración de la ley marcial por parte del presidente y su posterior bloqueo mediante una votación de emergencia en el Parlamento establecen una situación delicada en el país.

 

Feliz miércoles.

 

Gabriel Antonio Justiniano
Analista

Contenido relacionado

ilustración acompañamiento

Asesoramiento financiero a tu medida

Si crees que ha llegado el momento de invertir, queremos acompañarte en el camino.

Consigue tu asesoramiento personalizado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com