Jornada a medio gas en los mercados internacionales por el festivo en Estados Unidos del Día de los Presidentes. El mercado de renta fija europea abrió ayer con presión sobre los bonos, debido a la noticia de un mayor gasto en defensa que deberá financiarse. La propuesta de Francia de emitir bonos conjuntos para financiar el gasto de defensa de Europa será debatida en los próximos días. Esto ha generado un aumento en los rendimientos de entre 2 y 5 p.b. a lo largo de las curvas. La rentabilidad del bono del Estado alemán a dos años cerró al 2,13% tras subir 2 p.b., mientras que el diez años subía 5 p.b. para ubicarse en 2,48%.
Por su parte, los índices europeos se decantaron por subidas generalizadas. El Ibex 35 subía 0,47% consolidando los 13.000 puntos, niveles no vistos desde 2008, evidenciando el gran inicio de año que lleva la bolsa española, casi contra pronóstico. El DAX alemán aumentaba un 1,26%, registrando un nuevo récord al filo de los 22.800 puntos. El Eurostoxx repuntaba 0,48% y el CAC francés un 0,13%. Wall Street no abrió ayer.
Gráfico de evolución del Ibex desde 2007.
Fuente: Bloomberg. Elaboración propia 18/02/2025
Escasos datos macroeconómicos el día de ayer. La economía nipona crecía más rápido de lo esperado en el cuarto trimestre del 2024 (2,8% previsto vs. 1,7% anterior) gracias a la mejora de la inversión empresarial y al consumo privado, que aun frenando el ritmo de crecimiento, sorprendía. En el Viejo Continente se publicaron la balanza comercial de la zona del euro y de España para el mes de diciembre. La zona euro contabilizó en diciembre de 2024 un saldo positivo de 15.500 millones de euros en su balanza comercial de bienes, un 5,5% menos que el superávit del mismo mes del año anterior. Al tiempo, en España el déficit comercial alcanzó los 4121,5 millones en diciembre.
Hoy se anuncian el IPC final de Francia de enero, los índices ZEW de Alemania de febrero, la encuesta manufacturera de la Fed de Nueva York de febrero y el índice NAHB del mercado de viviendas del mismo mes. En el ámbito empresarial se harán públicos los resultados de Enagás y Capgemini.
¡Feliz martes!