BLOG
11/03/2025 AUTOR: Urko Rosel de la Rocha Morning meeting

Posibilidad de recesión en EE.UU. y las tensiones comerciales globales

Posibilidad de recesión EE.UU. e incertidumbre global

Ayer, los principales índices bursátiles de Estados Unidos y Europa registraron fuertes caídas debido a la creciente preocupación por una posible recesión en EE.UU. y las tensiones comerciales globales. En Wall Street, el Nasdaq se desplomó un 4% cerrando en 17.468 puntos, afectado por la caída de tecnológicas como Tesla (-15%), Alphabet, Nvidia, Apple y Meta. El Dow Jones y el S&P 500 también retrocedieron un 2,08% y un 2,69%, respectivamente. En Europa, los mercados siguieron la misma tendencia: el IBEX 35 bajó un 1,32%, el DAX alemán y el CAC francés cerraron en negativo, y el AEX de Ámsterdam cayó un 0,97%, situándose en 902,54 puntos.

 

 

Incertidumbre global y aumento de volatilidad

El pesimismo en los mercados se debe, en parte, a las políticas arancelarias del presidente Donald Trump y a las represalias comerciales de socios como China, lo que ha incrementado la volatilidad e incertidumbre global. En España, el proteccionismo y las tensiones geopolíticas están afectando al mercado de fusiones y adquisiciones, con posibles restricciones a inversiones estadounidenses similares a las impuestas tras la pandemia a capitales chinos y rusos. De mantenerse esta tendencia, hasta 40.000 millones de euros en transacciones, especialmente en sectores estratégicos como infraestructuras y telecomunicaciones, podrían verse comprometidos.

 

Import export EE.UU. y Europa

 

Renta fija

La incertidumbre llevó a un aumento en la demanda de activos refugio, lo que redujo los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. Asimismo, el índice de volatilidad VIX alcanzó su nivel más alto (29,96) desde la última reducción de tipos de interés de la Reserva Federal en diciembre, reflejando el nerviosismo de los inversores sobre la evolución del mercado.

 

Macroeconomía

La agenda macroeconómica de hoy es ligera, sin datos clave en EE.UU. ni Europa. No obstante, el miércoles se publicará en EE.UU. el índice de precios al consumidor (IPC) de febrero, crucial para las decisiones de la Reserva Federal. El jueves se conocerán las solicitudes semanales de desempleo y el índice de precios de producción, que aportan más datos sobre la inflación y el mercado laboral.

 

En el ámbito empresarial, destaca la presentación de resultados de Inditex mañana, con expectativas de beneficios récord superiores a 5800 millones de euros e ingresos por encima de los 38.000 millones. En Alemania, se publicarán los resultados de Rheinmetall y Volkswagen, que ofrecerán una visión del sector de defensa y del automotor. Por último, en EE.UU., Oracle y Adobe presentarán sus cifras proporcionarán información clave sobre la evolución del sector tecnológico.

 

Feliz martes.

 

Urko Rosel de la Rocha
Analista

Contenido relacionado

ilustración acompañamiento

Asesoramiento financiero a tu medida

Si crees que ha llegado el momento de invertir, queremos acompañarte en el camino.

Consigue tu asesoramiento personalizado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com