BLOG
09/10/2024 AUTOR: Jessica Steuer Barbosa Morning meeting

Pausa en la subida de rentabilidades de los bonos soberanos europeos

Bonos soberanos europeos

Tregua en el mercado de deuda europea, después de cuatro días de subidas generalizadas de rentabilidades. Tanto el largo como el corto plazo alemán reducían levemente su rendimiento en 1 pb para situarse en 2,24% y 2,22% respectivamente. En Estados Unidos esta situación se repitió en el dos años, que veía cómo se reducía la rentabilidad exigida en 2,4 pb para situarse en 3,97%, mientras que el diez años se mantuvo estable, sin cambios relevantes en el 4,03%.

 

Informe mensual - Tressis visión
 

El mercado sigue atento a todos los mensajes que ofrecen los diferentes interlocutores de los bancos centrales, a fin de poder conseguir pistas sobre el camino y la intensidad de las próximas decisiones que puedan tomar en los meses venideros. El gobernador del banco central de Letonia indicó que los datos apuntan a un recorte de los tipos de interés en octubre. Mientras que, Adriana Kugler, de la Fed, precisó que apoyaría recortes adicionales de tipos si continúa el progreso en la inflación.

 

El Tesoro Público ha colocado 1.885 millones en la subasta de letras a tres y nueve meses. La rentabilidad de las letras a tres meses ha subido en esta ocasión, a diferencia de la letra de nueve meses cuya rentabilidad ha bajado respecto a la subasta anterior.

 

Buen comportamiento del Ibex

Las principales bolsas europeas terminaron con caídas, a excepción del Ibex, que se desmarcó de las sesiones y registró el mejor comportamiento al subir 0,15%. Por su parte el Eurostoxx 50 cedía 0,42%, el CAC un 0,72% y el Dax un 0,20%. En Estados Unidos las compras se impusieron: el Dow Jones subía un 0,30%, el selectivo S&P 500 un 0,97% y el tecnológico Nasdaq un 1,45%.

 

Durante la jornada de ayer se conoció que la producción industrial manufacturera en Alemania cayó un 2,7 % interanual en agosto, una vez corregidos los efectos de calendario, aunque el indicador avanzó un 2,9 % con respecto a julio. Por su parte, en Estados Unidos, se publicó el índice NFIB, que refleja la confianza de las pequeñas empresas estadounidenses, la cual se ubicó por debajo de lo esperado, a niveles de 91,5.

 

Hoy la Fed publicará el Libro Beige, en el que se analiza la evolución económica en el mes en las distintas regiones del país. Los inversores suelen analizar los datos de consumo privado y empleo para determinar el estado por el que atraviesa la economía.

 

Pero las citas más relevantes de la semana tendrán lugar a finales de la semana, cuando se publiquen en Estados Unidos los datos del IPC de septiembre (jueves), el índice de precios de la producción del mismo mes (viernes) y la lectura preliminar de octubre del índice de confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan (viernes). En Alemania, el viernes se conocerá el IPC final de septiembre.

 

¡Feliz miércoles!

 

Jessica Steuer Barbosa
Analista

Contenido relacionado

ilustración acompañamiento

Asesoramiento financiero a tu medida

Si crees que ha llegado el momento de invertir, queremos acompañarte en el camino.

Consigue tu asesoramiento personalizado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com