BLOG
16/07/2025 AUTOR: Urko Rosel de la Rocha Morning meeting

Panorama económico actualizado

actualizar

Esta semana se han publicado varios indicadores clave que han actualizado el panorama económico global. En China, el PIB del segundo trimestre creció un 5,2% interanual, superando expectativas, aunque con un consumo todavía débil, reflejado por unas ventas minoristas que avanzaron un 4,8%. En Europa, el IPC de junio en España se situó en el 2,3%, mientras que en Estados Unidos la inflación general repuntó al 2,7% y la subyacente al 2,9%, cifras que podrían influir en la política monetaria de la Fed. En Alemania, el índice ZEW de expectativas económicas subió a 52,7 puntos, mejorando las previsiones y reforzando el ánimo de los inversores.

 

 

En paralelo, comenzó la presentación de resultados empresariales en EE.UU. y Europa con balances positivos en los grandes bancos. JPMorgan, Citigroup y Wells Fargo superaron las previsiones de beneficios, aunque este último sufrió una caída en ingresos por intereses que afectó a su cotización (-5,5%). BlackRock también presentó buenos resultados, con un incremento de beneficios y un récord en activos gestionados.

 

En los mercados de deuda

Las subastas de bonos a largo plazo en EE.UU. (diez y treinta años) y Japón (veinte años) transcurrieron sin incidencias, disipando los temores sobre la demanda de deuda soberana a largo plazo. Esto evitó un ensanchamiento excesivo de las curvas de tipos de interés. El Banco de la Reserva de Australia sorprendió al mantener su tasa en el 3,85% ante la incertidumbre global. Mientras que en Francia se encendieron las alertas por el riesgo político derivado del presupuesto de 2026, que anuncia recortes de gasto y subidas fiscales por valor de 40.000 millones de euros, que hundieron la cotización del OAT por debajo del bono español, el portugués y el griego.

 

Ayer, tras la publicación del IPC de EE.UU, los mercados de renta fija mostraron movimientos diferenciados: en EE.UU., los rendimientos de los Treasuries subieron ligeramente, con la referencia a diez años en torno al 4,48%, y en Europa los bonos registraron caídas pronunciadas, con el Bund a diez años en el 2,71%.

 

Renta variable

En EE.UU., el S&P 500 sufrió una caída de 0,4%, el Nasdaq subió un 0,13% y el Dow Jones retrocedió un 0,98%. La concentración del S&P 500 ha vuelto a niveles extremos, y ahora las diez mayores empresas del índice representan el 40% de su capitalización. En Europa, el Euro Stoxx 50 cayó un 0,28% seguido por el STOXX 600 (-0,37%) y el FTSE 100 marcó un récord intradía antes de darse la vuelta para acabar la sesión en negativo (-0,66%).

 

Criptomonedas

Por último, el mercado de criptos ha tenido un buen desempeño desde el martes de la semana pasada, con Bitcoin (BTC) cotizando actualmente alrededor de los 116.000 dólares, después de haber marcado un nuevo máximo histórico en los 123.200 dólares. Ethereum (ETH) también se ha visto favorecido por el movimiento y ha logrado recuperar el nivel de los 3.000 dólares. Por su parte, Ripple (XRP), criptomoneda diseñada para facilitar transferencias internacionales, rápidas y de bajo coste entre instituciones financieras, pelea por superar de nuevo los tres dólares de cotización.

 

Según un estudio sobre el comportamiento estacional del bitcoin, con datos recopilados entre 2012 y 2025, julio ha sido uno de los meses más fiables para su crecimiento, con rendimientos positivos en diez de los catorce años analizados (71%). Sin embargo, octubre destaca como el mes con mayor consistencia, registrando retornos positivos en el 77% de los casos. Finalmente, como noticia destacada en el sector, la empresa MicroStrategy ha logrado superar por primera vez los 70.000 millones de dólares en su cartera de BTC.

 

468

Fuente: CryptoQuant.

 

Feliz miércoles.

 

Urko Rosel de la Rocha
Analista

Contenido relacionado

ilustración acompañamiento

Asesoramiento financiero a tu medida

Si crees que ha llegado el momento de invertir, queremos acompañarte en el camino.

Consigue tu asesoramiento personalizado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com