BLOG
23/05/2024 AUTOR: Jose Francisco Ibáñez Morning meeting

NVIDIA lo ha vuelto a hacer

NVIDIA supera las expectativas

NVIDIA lo ha vuelto a hacer. El gigante tecnológico vuelve a superar expectativas y presentó anoche unos resultados monstruosos, con un crecimiento interanual de los ingresos del 262%. Hay pocas cosas en el mundo que siguen igual que en 1849, pero hay una que cobra hoy más relevancia que nunca: cuando ingentes cantidades de personas llegaron al norte de California durante la fiebre por el oro, los que de verdad hicieron caja fueron los que vendían los picos y las palas. NVIDIA vende picos y palas, la única diferencia es que el sueño de encontrar pepitas de oro lo ha sustituido el de la inteligencia artificial.

 

Además de unos resultados que nos vuelven a dejar con la boca abierta, el fabricante de tarjetas gráficas nos tenía preparada una última sorpresa: anunciaron un desdoblamiento de su acción con un ratio de 10 a 1. Algo que suena bastante razonable si tenemos en cuenta que en el posmercado ha alcanzado al fin los 1000 dólares y que lleva un 2500% en los últimos cinco años.

 

La sesión bursátil fue de menos a más pero sin llegar a ser positiva. Europa cerró en rojo, pero por encima de los mínimos del día: Euro Stoxx 50 -0,47%, DAX -0,24%, Ibex 35 -0,05%.

 

China y el sector automovilístico

En el Viejo Continente el sector más castigado fue el de los fabricantes de coches. La noticia de que China se plantea imponer mayores aranceles a los vehículos para contrarrestar los que ellos reciben de Estados Unidos y la propia Europa afectó negativamente a nombres como Mercedes-Benz o BMW, entre otros.

 

Al otro lado del Atlántico las bolsas también despertaron con dudas y con gran parte del mercado esperando ansiosa los resultados de la que está siendo la niña mimada de los inversores. Los índices norteamericanos, al igual que los europeos, consiguieron recuperarse algo de las caídas del día: S&P 500 -0,27%, Nasdaq -0,18%, Dow Jones -0,51%.

 

El acta de la Fed

En el comportamiento a lo largo de la sesión tuvo mucho que ver la publicación del acta de la Fed. Esta mostró que los funcionarios del banco central todavía tenían fe en que las presiones sobre los precios disminuirían, pero que sería lentamente, debido a lo decepcionantes que han sido las últimas lecturas de inflación. Esto llevó a que donde antes el mercado esperaba un recorte de 25 puntos básicos en septiembre con un 66% de probabilidades, ahora esta esperanza haya caído hasta el 59%.

 

Hoy tendremos una jornada bastante intensa. Tanto en Europa como en Estados Unidos conoceremos los datos del PMI, además de las peticiones de subsidio por desempleo y de venta de viviendas nuevas del país norteamericano.

 

Feliz jueves.

 

José Francisco Ibáñez
Analista

Contenido relacionado

ilustración acompañamiento

Asesoramiento financiero a tu medida

Si crees que ha llegado el momento de invertir, queremos acompañarte en el camino.
Consigue tu asesoramiento personalizado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com