BLOG
22/05/2025 AUTOR: Víctor Álvarez Morning meeting

Importantes novedades centradas en la inteligencia artificial

Importantes novedades centradas en la inteligencia artificial (IA)

Los principales índices bursátiles de EE.UU. cayeron con fuerza

Para sorpresa del mercado, la subasta de bonos del Tesoro de EE.UU. a veinte años (16.000 millones de dólares) mostró una demanda débil, lo que provocó un aumento considerable en los rendimientos. Esta falta de interés de los compradores, incluyendo la carga significativa que tuvieron que asumir los operadores primarios, generó preocupación en los inversores. Como resultado, los principales índices bursátiles de EE.UU. cayeron con fuerza (S&P 500 -1,61%, Nasdaq -1.41%, Dow Jones -1,91%) y marcaron la peor jornada desde abril. El mercado de renta fija también experimentó volatilidad, con temores crecientes por el déficit fiscal y la posibilidad de una nueva ley tributaria que podría incrementarlo. Este evento, sumado a factores como la rebaja de la calificación crediticia de Moody’s, ha vuelto a traernos volatilidad.

 

Informe mensual - Tressis visión
 

En Europa, en cambio, las bolsas tuvieron un comportamiento mixto (Euro Stoxx 50 -0,05%, DAX +0,34%, Ibex 35 -0,07%) y vuelven a alejarse de las referencias norteamericanas:

En Europa las bolsas tuvieron un comportamiento mixto

Fuente: Bloomberg, elaboración propia

 

La Cámara de Representantes de EE.UU. está avanzando en su proyecto de ley de reconciliación. La atención principal se ha centrado en el impuesto estatal y local (SALT), con un acuerdo tentativo para un límite de deducción de 40.000 dólares, frente a los 10.000 actuales, aplicable a ingresos inferiores a 500.000 dólares. Aunque se esperaba que este proyecto de ley impulsara el estímulo fiscal, las preocupaciones sobre el déficit han complicado la narrativa. Los análisis de la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO) y del Comité Conjunto de Impuestos proyectan un aumento del déficit significativo en los próximos años.

 

Los aranceles siguen siendo un tema importante

Por el lado de los aranceles, ha habido más ruido que noticias concretas. No se esperan anuncios de acuerdos en la reunión de ministros de finanzas del G7 en Canadá. Las discusiones se centran en barreras no comerciales y algunos informes sugieren negociaciones con países como India y Vietnam. La sensibilidad de la Administración Trump a los titulares sobre empresas que suben precios, en respuesta a los aranceles, sigue siendo un tema importante.

 

Algunos miembros de la Fed sugieren que no estará lista para recortes hasta septiembre

Algunos miembros de la Reserva Federal insisten en la paciencia. El vicepresidente de la Fed, Philip Jefferson, señaló que el objetivo clave de la política es asegurar que el nivel de precios no se convierta en un aumento sostenido de la inflación y, dada la incertidumbre, considera apropiado esperar y ver cómo evolucionan las políticas. Otros miembros, como John Williams, de Nueva York, y Raphael Bostic, de Atlanta, sugieren que la Fed no estará lista para recortes hasta septiembre o que necesitará esperar entre tres y seis meses para ver cómo se estabiliza la economía. A pesar de las señales mixtas, el mercado sigue descontando aproximadamente 50 puntos básicos en recortes de tipos para fin de año.

 

el mercado sigue descontando aproximadamente 50 puntos básicos en recortes de tipos para fin de año

 

Fuente: CME

 

TJX batió las estimaciones de beneficios en ingresos

En cuanto a los resultados empresariales, el primer trimestre de Target (-5,2% ayer) fue decepcionante, con menores ingresos y ganancias de lo esperado, y una previsión a la baja para todo el año. La dirección atribuyó esto a un menor gasto discrecional, la incertidumbre arancelaria y la reacción adversa a la decisión de detener las iniciativas DEI (diversidad, equidad e inclusión). Mencionaron que subirían algunos precios para compensar el impacto de las tarifas, aunque con pocos detalles. Por otro lado, Lowe’s (-1,7%) superó las expectativas y reafirmó su guía para el año fiscal, lo que sugiere un bajo impacto arancelario en sus perspectivas. TJX (-2,9%) también batió ligeramente las estimaciones de beneficios e ingresos, aunque redujo su pronóstico de beneficios para el segundo trimestre.

 

Importantes novedades centradas en la inteligencia artificial (IA)

Por otro lado, el miércoles tuvimos el evento de Google I/O 2025, en el que se presentaron importantes novedades centradas en la inteligencia artificial (IA). Se anunció el nuevo modelo Gemini Flash —diseñado para ser más rápido y eficiente—, ideal para aplicaciones en tiempo real. También hubo un fuerte enfoque en la expansión de las capacidades de IA en la búsqueda de Google, prometiendo respuestas más directas y personalizadas, así como avances significativos en la integración de la IA en Google Workspace. En hardware, se presentó el nuevo Pixel 8a y se avanzó en las futuras capacidades de los dispositivos.

 

UnitedHealth por reducir costes pone en peligro la salud de los pacientes

Y ya para acabar, otra vez UnitedHealth (-5,8%), que lleva un tiempo en el centro de la polémica. Según un informe de The Guardian —basado en registros, fuentes y declaraciones de denunciantes— la aseguradora se involucró en cerca de 2.000 residencias de ancianos en todo el país, con el presunto objetivo de reducir costes, pero que en ocasiones puso en riesgo la salud de los pacientes. La compañía, por su parte, ha negado rotundamente la acusación de que sus empleados hayan impedido traslados hospitalarios, afirmando que los pagos de bonificaciones a las residencias de ancianos ayudan a evitar hospitalizaciones innecesarias, que son costosas y peligrosas para los pacientes. Panorama complicado para UnitedHealth.

 

«Solo cuando baja la marea descubres quién ha estado nadando desnudo» (Warren Buffett).

 

Feliz jueves.

 

Víctor Álvarez Sanz
Director de renta variable

Contenido relacionado

ilustración acompañamiento

Asesoramiento financiero a tu medida

Si crees que ha llegado el momento de invertir, queremos acompañarte en el camino.

Consigue tu asesoramiento personalizado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com