BLOG
14/05/2025 AUTOR: Pablo Rufo Morning meeting

Cierres con resultados mixtos

Cierre con resultados mixtos

Ayer conocimos la inflación en Estados Unidos de abril, la cual se moderó más de lo esperado con el IPC aumentando un 0,2% mensual y un 2,3% interanual, frente al 2,4% previsto. La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, también subió un 0,2% mensual y se mantuvo en el 2,8% interanual, en línea con las expectativas.

 

Esta moderación se atribuye principalmente a la caída de los precios de los alimentos, que descendieron un 0,1% mensual, destacando la bajada del 12,7% en el precio de los huevos. Además, los precios de la energía aumentaron un 0,7% mensual, impulsados por incrementos en el gas natural y la electricidad, aunque la gasolina bajó un 0,1%. En el ámbito de la vivienda, el índice de alquileres subió un 0,3% y contribuye significativamente al aumento mensual del IPC.

 

Gráfica 14/05/2025

Variación porcentual en 12 meses del IPC para todos los consumidores urbanos (IPC-U), sin ajustar estacionalmente. Abril 2024 a abril 2025.

 

Wall Street cerró con resultados mixtos el martes 13 de mayo

El S&P 500 avanzó un 0,72%, impulsado por el sector tecnológico y de consumo, mientras que el Nasdaq Composite subió un 1,61%, destacando el buen desempeño de empresas como NVIDIA. En contraste, el Dow Jones Industrial Average retrocedió un 0,64%, afectado por caídas en el sector salud, especialmente en UnitedHealth Group, que perdió un 17,79%. El índice Russell 2000, que agrupa a empresas de pequeña capitalización, cerró con una ganancia del 0,49%, reflejando un renovado interés en valores más sensibles al ciclo económico.

 

 

Mejora la actitud en Alemania

En el Viejo Continente, ayer se nos dio a conocer el índice ZEW de confianza inversora en Alemania, que registró un aumento de 4,2 puntos, alcanzando los 25,2 puntos, reflejando una mejora en las expectativas económicas tras la formación del nuevo gobierno liderado por Friedrich Merz. Este incremento puede sugerir un renovado optimismo entre los inversores respecto a la estabilidad política y las perspectivas económicas del país.

 

Mercado laboral en el Reino Unido

En el Reino Unido se publicó la tasa de desempleo del trimestre, que aumentó al 4,5%, frente al 4,4% del período anterior, y alcanza su nivel más alto desde mediados de 2021. Este incremento refleja una desaceleración en el mercado laboral, influiada por factores como el aumento de las contribuciones al seguro nacional y el salario mínimo nacional.

 

Durante el mismo período, el número de vacantes laborales disminuyó en 42.000, situándose en 761.000, marcando el trigésimo cuarto descenso trimestral consecutivo y ubicándose por debajo de los niveles previos a la pandemia. El crecimiento salarial también mostró signos de enfriamiento: las ganancias promedio, excluyendo bonificaciones, aumentaron un 5,6% interanual, por debajo del 5,9% registrado anteriormente.

 

Bolsa europeas

Las bolsas europeas cerraron en positivo impulsadas por el optimismo comercial global. El IBEX 35 lideró las ganancias con un avance del 0,83%, mientras que el STOXX 600 subió un 0,43%, consolidando máximos anuales. En Alemania, el DAX cerró con un alza del 0,4%, y el CAC 40 francés sumó un 0,3%. En contraste, el FTSE 100 británico cayó un 0,1%, lastrado por el retroceso de materias primas, utilities, y el mal resultado de la tasa de desempleo.

 

Tesoro Público español

En el ámbito de la renta fija española, el Tesoro Público colocó 2.739 millones de euros en la subasta de letras a tres y nueve meses celebrada el 13 de mayo, con una fuerte demanda que superó los 5.700 millones. En el tramo a tres meses, se adjudicaron 1.028,78 millones con una rentabilidad marginal del 1,989%, el nivel más bajo desde diciembre de 2022, y por debajo del 2,119% de la subasta anterior. En las letras a nueve meses, se colocaron 1.710,27 millones al 2,013%, ligeramente por encima del 1,927% previo. La subasta refleja el atractivo del corto plazo en un contexto de moderación en las expectativas de tipos. La próxima emisión está prevista para el 10 de junio.

 

Feliz miércoles.

 

Pablo Rufo Mingot
Analista

Contenido relacionado

ilustración acompañamiento

Asesoramiento financiero a tu medida

Si crees que ha llegado el momento de invertir, queremos acompañarte en el camino.

Consigue tu asesoramiento personalizado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com