BLOG
27/05/2025 AUTOR: Urko Rosel de la Rocha Morning meeting

Un chip «lower cost» de NVIDIA para China tras las restricciones de EE.UU.

Chip más barato para China

Ayer los mercados financieros globales registraron una actividad moderada debido al festivo del Memorial Day en EE.UU., lo que redujo la liquidez y la volatilidad en las principales plazas bursátiles. En Europa, los índices cerraron con ligeras variaciones, influidos por la estabilidad en los precios del petróleo, que se mantuvieron en torno a los 64,64 dólares estadounidenses para el Brent y 61,37 dólares para el WTI. En el mercado de divisas, tanto el euro como la libra esterlina mostraron movimientos técnicos sin cambios significativos, mientras que el dólar estadounidense permaneció estable frente a las principales monedas.

 

 

Optimismo moderado en las bolsas europeas

El DAX alemán lideró las subidas con un avance del 1,56%, seguido del FTSE MIB italiano (+1,30%) y del IBEX 35 español (+0,86%), impulsados por el buen desempeño de sectores clave como el financiero y el industrial. El CAC 40 francés también registró una subida del 1,21%. En contraste, el FTSE 100 británico cayó un 0,24%, lastrado por la debilidad del sector energético. El clima general en los mercados europeos fue de optimismo moderado.

 

3.000 millones de dólares de inversión de Trump Media para comprar bitcoin

El bitcoin (BTC) continuó su intento de superar la resistencia clave de los 110.000 dólares, un nivel que no logró consolidar el pasado viernes. Entre las noticias destacadas del sector, Trump Media & Technology Group anunció planes para recaudar 3.000 millones de dólares destinados a inversiones en criptomonedas, mientras que MicroStrategy alcanzó una posición de 580.250 BTC. A continuación se presentan las distintas compras realizadas por la compañía, junto con sus respectivos costes de adquisición.

 

Microstrategy coste por compra de bitcoin 27/05/2025

Fuente: CryptoQuant.

 

Bonos europeos

En el mercado de deuda, los bonos europeos mostraron estabilidad con ligeras variaciones en sus rendimientos. El bono alemán a diez años experimentó una leve contracción, reflejo de la cautela en los mercados. En el Reino Unido, los bonos a treinta años alcanzaron rendimientos cercanos al 5,49%, máximos en casi tres décadas, impulsados por preocupaciones fiscales y un entorno monetario más restrictivo. Por su parte, el bono español a diez años cerró con un rendimiento del 3,18%, tras caer tres puntos básicos, mientras que el bono francés a diez años finalizó la sesión en el 3,24%, con un descenso similar. Estas variaciones se produjeron en un contexto de alivio por el aplazamiento de aranceles por parte de EE.UU., aunque persisten inquietudes fiscales en ambos países.

 

NVIDIA. Un chip de IA Blackwell más barato para China tras las restricciones de EE.UU.

La semana estará marcada por los resultados trimestrales de NVIDIA, que se publicarán el miércoles tras el cierre del mercado. Se esperan ingresos superiores a los 43.000 millones de dólares (+66% interanual) y un beneficio por acción (BPA) de 0,88 dólares (+44%). Además, se ha filtrado que la compañía planea lanzar un chip de inteligencia artificial de menor coste destinado al mercado chino, con el objetivo de mantener su cuota pese a las restricciones comerciales. También se esperan los resultados de Broadcom, otro actor destacado del sector tecnológico.

 

En el plano macroeconómico, el miércoles se publicará el acta de la última reunión de la Reserva Federal, y el viernes se conocerá el deflactor subyacente del gasto en consumo personal (PCE) en EE.UU., para el cual se prevé una moderación hasta el +2,5%.

 

Feliz martes.

 

Urko Rosel de la Rocha
Analista

Contenido relacionado

ilustración acompañamiento

Asesoramiento financiero a tu medida

Si crees que ha llegado el momento de invertir, queremos acompañarte en el camino.

Consigue tu asesoramiento personalizado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com