BLOG
03/01/2025 AUTOR: Samuel Pérez Morning meeting

Primera caída de las ventas de Tesla desde 2014

Caída de ventas en Tesla

Jornada de transición en las bolsas mundiales con los inversores aún comiendo turrón y con bajos niveles de contratación. De hecho, la noticia saltó a primera hora de la tarde cuando se publicó el nivel de vehículos vendidos por Tesla en 2024. La compañía con sede en Austin, Texas, entregó 1,79 millones de coches el pasado ejercicio, cifra ligeramente inferior a la de 2023, lo que supone la primera caída de las ventas desde 2014. Ello se tradujo en que la acción retrocediendo un 6,08% y con el primer disgusto del 2025 ya en el cuerpo.

 

Gráfico: cantidad de vehículos vendidos por Tesla anualmente.

Fuente: Bloomberg.

 

Xi Jinping, presidente de la República Popular de China, en su comparecencia de fin de año, señaló que prevé que la actividad económica de su país supere la cifra de 17,8 billones de dólares en 2024. Además, explicó que China debe cambiar sus motores de crecimiento en otros nuevos para convertirse en la primera potencia mundial. Curiosamente, esta comparecencia se da después de que el Banco Popular de China (PBoC) inyectase 1,7 billones de yuanes (233 millones de dólares) de liquidez en el sistema a través de reducir el coeficiente de caja de los bancos. Esto supone la mayor inyección de liquidez mensual en más de un año y, además, deja espacio para medidas más agresivas como una hipotética bajada de tipos de interés.

 

 

En Europa conocimos los datos de PMI manufacturero de países como España (53,3), Italia (46,2), Francia (41,9), Alemania (42,5) y de la economía comunitaria (45,1). Estos vinieron a confirmar la debilidad de las industrias de la región, ya que solamente el español logró cerrar en niveles de expansión (por encima de 50). Por su parte, en Estados Unidos, la situación es ligeramente mejor y su referencia se situó en 49,4 lo que supone una ligera contracción.

 

En lo referente a las bolsas mundiales, parece que el Grinch ha decido que este año no hay rally de Navidad. Por quinto día consecutivo, las referencias de Estados Unidos cerraron a la baja (S&P 500 –0,22%; Dow Jones -0,36% y Nasdaq –0,16%). Mientras que, las europeas lo hicieron al alza con el FTSE 100 a la cabeza (1,07%). Tras este, se situaron el Ibex 35 (0,71%) y el DAX (0,58%). Lo más destacable es que en ambas regiones los sectores que mejor lo hicieron fueron los defensivos y los que peor lo han hecho en 2024, como las utilities, el sanitario y el energético.

 

Finalmente, la agenda macroeconómica del día es muy ligera y tan solo contaremos con la publicación del índice ISM de manufacturas de Estados Unidos referente a diciembre.

 

Feliz Año Nuevo.

Contenido relacionado

ilustración acompañamiento

Asesoramiento financiero a tu medida

Si crees que ha llegado el momento de invertir, queremos acompañarte en el camino.

Consigue tu asesoramiento personalizado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com