BLOG
17/10/2024 AUTOR: Víctor Álvarez Morning meeting

Batiendo expectativas en el sector tecnológico

Expectativas sector tecnológico

Ayer tuvimos una sesión bastante huérfana de referencias y en la que los inversores volvieron a mirar con lupa al sector de semiconductores, después de la resaca tras los resultados de ASML. A pesar del ruido que ha generado el gigante tecnológico, y otras como UnitedHealth o JP Morgan, en líneas generales los resultados están sorprendiendo positivamente. Es cierto que apenas se ha publicado un 10% de todo el S&P 500 estadounidense, pero en agregado superan en un 7% los beneficios estimados. Casi ocho de cada diez empresas están logrando batir expectativas:

 

Ocho de cada diez empresas están logrando batir expectativas

Fuente: Bloomberg.

 

Las bolsas volvieron a tener un tono negativo en Europa (Euro Stoxx 50 -0,77%, DAX -0,27%, Ibex 35 +0,56%), con ASML y LVMH como «protagonistas». En Estados Unidos (S&P 500 +0,47%, Nasdaq +0,28%) los índices comenzaron con dudas, pero acabaron en verde. Las pequeñas y medianas compañías (Russell 2000 +1,68%) brillaron por encima del resto y estarían muy cerca de superar los máximos de 2024. El dólar volvió a apreciarse respecto al resto de divisas y los bonos se mantuvieron más o menos sin cambios.

 

Informe mensual - Tressis visión

 

Última entrevista a Donald Trump

Las elecciones estadounidenses están a la vuelta de la esquina y Donald Trump está volviendo a centrar la atención de los inversores. Fue entrevistado por Bloomberg en Chicago y montó otra defensa de su política exterior, afirmando que promoverán el crecimiento y no interrumpirán las cadenas de suministros ni incrementarán la inflación. Esto me parece difícil. También repitió su amenaza de imponer aranceles a México y la Unión Europea a menos que los fabricantes extranjeros de automóviles traigan la producción a EE.UU. En cuanto al déficit federal, Trump descartó la preocupación de que sus políticas de recorte de impuestos empeoren el déficit, argumentando que el impacto en los ingresos se verá compensado por las tarifas y un mayor crecimiento económico. En cuanto a la Reserva Federal, eludió la pregunta sobre si destituirá al presidente Powell, aunque defendió su derecho a opinar sobre los tipos de interés. En materia empresarial, discrepó sobre la cobertura injusta que se percibe en Google, pero se mostró escéptico sobre la disolución de la empresa. Sin embargo, fue más directo al prometer bloquear la adquisición de US Steel por parte de Nippon Steel. Trump en estado puro.

 

Estímulo fiscal en China

Él ánimo en China sigue muy volátil. El informe de Caixin —según el cual Pekín podría emitir 6000 millones de yenes en bonos especiales del Tesoro a tres años como parte de sus medidas de estímulo fiscal— no ha frenado las ventas de estos días ni las dudas de los inversores. Goldman Sachs señalaba que el aumento de las cuotas para la emisión de bonos especiales a muy largo plazo y la mayor escala del programa de canje de deuda de los gobiernos locales ya estaban incluidos en su línea de base de relajación fiscal. La falta de medidas para incentivar el consumo está decepcionando al mercado.

 

Hoy tendremos un día bastante entretenido. Por el lado macro conoceremos el IPC y la balanza comercial de la zona euro, mientras en EE.UU. se publicarán las peticiones de subsidios por desempleo, las ventas minoristas y la producción industrial. Además, tendremos reunión del BCE, en la que se espera una bajada de 25 puntos básicos en los tipos de interés. Y por el lado corporativo se examinarán empresas como Taiwan Semiconductor, Netflix, Nestlé o Blackstone, entre otras.

 

Feliz jueves.

 

Víctor Álvarez Sanz
Responsable de renta variable

Contenido relacionado

ilustración acompañamiento

Asesoramiento financiero a tu medida

Si crees que ha llegado el momento de invertir, queremos acompañarte en el camino.

Consigue tu asesoramiento personalizado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com