El Banco Central Europeo cumplió con el guion establecido y no modificó sus tipos de interés de referencia. Ya lo había advertido Christine Lagarde: la reducción del coste del dinero de junio no tenía por qué significar el inicio del ciclo de la normalización monetaria. De hecho, dicho ajuste pilló a contrapié a los inversores, puesto que la institución revisó al alza sus previsiones de crecimiento e inflación para el presente año. En esta ocasión, por unanimidad, han vuelto a la senda de la “dependencia” de los datos macroeconómicos venideros de cara a futuras decisiones. De hecho, según Bloomberg, dentro del seno del BCE hay serias dudas de que se puedan llevar a cabo dos bajadas de tipos de interés adicionales de aquí a final de año, sobre todo porque el efecto base de la energía en la inflación se va a tornar negativo.
Gráfico: Expectativas de bajadas de tipos de interés por parte del BCE.
Fuente: CME Group.
La decisión pasó de puntillas por los mercados de deuda. En el caso alemán, el bono a dos años experimentó una reducción de la rentabilidad ofrecida de un punto básico, mientras que la del diez años aumentó en dicha cuantía. Por su parte, en Estados Unidos, el aumento del rendimiento exigido fue muy similar a lo largo de toda la curva: el tramo corto subió 3,5 puntos básicos y el largo, 4,5. En lo que concierne a las emisiones privadas, los diferenciales de crédito se mantuvieron estables, con el de grado de inversión situándose en 54 puntos básicos y el de alto rendimiento en 295.
El comportamiento de los parqués europeos fue mixto. La cara fue para el FTSE 100 (+0,21%), el CAC 40 (+0,21%), el IBEX 35 (+0,38%) y el FTSE MIB (0,43%). La cruz fue para el Euro Stoxx 50 (-0,44%) y el DAX (-0,45%). En términos sectoriales, la tecnología cayó un 2,82% y la industria lo hizo un 1,91%. Por el contrario, la energía se revalorizó un 1,47%. Al otro lado del Atlántico, los números rojos se adueñaron de las bolsas. El S&P 500 cayó un 0,78%, el Dow Jones un 1,29% y el Nasdaq un 0,70%.
Finalmente, la agenda macroeconómica del día será liviana. El principal evento tendrá lugar por la mañana en Europa, con la publicación de la evolución de precios mayoristas (IPP) del mes de junio.
Feliz viernes.