BLOG
06/05/2025 AUTOR: Jessica Steuer Morning meeting

Los bancos centrales vuelven a tomar protagonismo

Protagonismo de los bancos centrales

Los precios de los bonos europeos repuntaron ligeramente, propiciando una nueva caída de sus rendimientos: la TIR del bono alemán a dos años cayó 1 p.b. hasta el 1,75% y la del diez años retrocedió 2 p.b. al 2,51%, mientras que el diez años español llega a 3,16% (-2 p.b.). En Estados Unidos la sesión fue ligeramente vendedora a lo largo de las curvas: la TIR del bono americano a dos años repuntaba 1 p.b. al 3,83% y la del diez años 3 p.b. al 4,34%.

 

 

Esta semana, los bancos centrales vuelven a tomar protagonismo

Destaca el miércoles la reunión de la Fed, donde no se esperan cambios en los tipos de interés, pero el foco estará en el guidance —orientación sobre los tipos de interés—. De hecho, tras el buen dato de empleo del viernes, las expectativas de ver una bajada de tipos en junio, que había empezado a descontar el mercado, se han relajado. Posteriormente el jueves se esperan las decisiones del BoE, Banco de Noruega y banco central de Suecia.

 

Signo mixto para las bolsas europeas

El FTSE 100 subía un 1,17%, el DAX acabó la sesión con una revaloración de 1,12% y el IBEX 35 sube 0,53%. En la otra cara de la moneda, el CAC 40 se dejaba un 0,55% y el Eurostoxx un 0,04%. En cuanto a Wall Street, el comportamiento fue negativo: el Dow Jones perdía un 0,24% hasta las 41.237 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedía el 0,64 % y el tecnológico Nasdaq un 0,74 % hasta los 17.905 enteros.

 

Por último, ayer tuvimos una agenda liviana de datos macroeconómicos. En la eurozona conocimos la confianza del inversor, Sentix, que sorprendió al mejorar hasta -8,1 frente a los -19,5 anteriores y la previsión de -11,5. Mientras que en Estados Unidos los datos fueron mixtos. El PMI de servicios y el compuesto de final de abril decepcionaron al ubicarse por debajo de los estimados: 50,8 y 50,6 respectivamente. Por el lado positivo, el índice ISM de servicios marcó niveles de 51,6 vs. 50,8 anterior y 50,2 esperado. Para hoy, el foco estará en los PMI de servicios y el compuesto de abril de España, Italia, Francia, Alemania, zona euro y Reino Unido. Además, se esperan los precios de producción de la zona euro y la balanza comercial de Estados Unidos, ambos del mes de marzo.

 

¡Buen día!

 

Jessica Steuer Barbosa
Analista

Contenido relacionado

ilustración acompañamiento

Asesoramiento financiero a tu medida

Si crees que ha llegado el momento de invertir, queremos acompañarte en el camino.

Consigue tu asesoramiento personalizado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com