BLOG
18/12/2014 AUTOR: Amílcar Barrios Vilallonga Morning meeting

La Paciencia

Buenos días.

Un bien tan preciado como la paciencia es en lo que la Reserva Federal se escuda en su última reunión del año. Un atributo que es lo que precisamente ha brillado por su ausencia en varias fases de 2014. Sin embargo, a partir de ahora la atención girará en torno a si hay o no «rally de Navidad».

Con un ligero cambio de lenguaje, la autoridad monetaria de EEUU ha proporcionado el calmante que los inversores ansiaban. Ahora, habiendo sustituido el «considerable periodo de tiempo» por la paciencia, el FOMC aboga por mantener los tipos donde están y tomar decisiones en función de la situación económica, que ha mejorado sustancialmente.

Otro de los focos estaba, como no podía ser de otra manera, en Rusia y en el rublo. La estabilización de los precios de Brent y West Texas ligeramente alejados de mínimos multianuales, unido a las medias de apoyo a las compañías con intereses en divisas por parte del banco central, apoyaban la recuperación de los activos rusos a la par que restaban algo de tensión internacional.

Fed y petróleo. Ahora política. Con una incidencia más específica en los mercados, no podemos pasar por alto el histórico acuerdo entre Cuba y EEUU, que a años vista, podría tener consecuencias positivas de inversión en una isla deprimida económicamente. Y con influencia global, la primera votación para elegir presidente en Grecia se saldó sin sorpresas, es decir, sin nuevo presidente a pesar de que hubo más votos a favor del actual que los inicialmente esperados.

Los efectos de la desinflación global siguen quemando el suelo que pisamos. La inflación de la zona euro se queda en el 0,3%, tal y como se esperaba, y la norteamericana (el IPC que no el PCE, el verdaderamente seguido) cae tres décimas en noviembre, lo que supone el mayor descenso desde 2008. Aunque guarde relación, el SNB de Suiza ha decidido colocar el tipo de depósito en el -0,25%, si bien es para frenar la excesiva apreciación del franco por su condición de moneda refugio.

De cara al día de hoy, todos los puntos comentados ni mucho menos van a abandonarnos, pero conviene recordar el inicio del Consejo Europeo con el Plan Juncker como tema estrella, aunque a estas alturas no haga falta resaltar la falta de unidad en el seno de la UE para alcanzar acuerdos.

Buen día,

Amílcar Barrios Vilallonga
Dirección de Inversiones

Contenido relacionado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com