BLOG
20/02/2015 AUTOR: null Artículos de fondo

¿Cuáles son las claves para invertir en renta variable emergente?

En términos generales, todo inversor tiene que elegir entre dos opciones: «comprar» un índice o centrarse en lo esencial. En momentos de mercado claramente alcista un enfoque «pasivo» podría dar fruto. No obstante, es un poco como la pesca de arrastre: las capturas no deseadas son numerosas y también se cuelan en la red. En el caso de los mercados emergentes, por ejemplo, la mayoría de los índices están dominados por un puñado de empresas industriales dependientes de los mercados desarrollados.

Un vez resuelto este debate, la siguiente pregunta que debería plantear un inversor que desee tener exposición a los mercados emergentes es ¿importa el entorno macroeconómico a la hora de invertir en renta variable emergente a largo plazo? La respuesta es claramente no. Las tasas de crecimiento del PIB no predicen los retornos de los mercados de acciones en el largo plazo, ni en las economías desarrolladas ni en las emergentes. Por tanto lo fundamental es centrarse en la rentabilidad de las compañías subyacentes, pues los precios de las acciones suelen seguir los beneficios.

De esta forma, una vez determinado que la mejor opción es decantarse por una gestión activa y que dicha gestión ha de basarse en una rigurosa selección de compañías, relegando los factores macroeconómicos a un segundo lugar, la tercera cuestión que debemos resolver es si es necesario invertir en empresas domiciliadas en los países emergentes para tener exposición a su crecimiento. Al igual que en el caso anterior, la respuesta es negativa. Para nosotros, lo prioritario no es dónde una empresa está cotizada si no dónde genera sus ventas. De hecho, para invertir en acciones emergentes preferimos centrarnos en compañías en las que al menos dos tercios de sus beneficios procedan de países emergentes. Así nos podemos encontrar con compañías británicas como British American Tobacco o SABMiller, entre otras, que generan un alto porcentaje de las ventas y sus benéficos en países emergentes. Muy al contrario de la posición principal del índice de referencia en estas regiones, MSCI Emerging Markets Index, que es Samsung Electronics cuyos beneficios proceden casi en su totalidad de Estados Unidos y Europa, siendo únicamente su domicilio fiscal en un país emergente, en este caso Corea, su único atributo como “emergente”.

Por tanto, gestión activa, cuidadosa selección de compañías basada en fundamentales y no en parámetros macroeconómicos y consideración del lugar donde la empresa obtiene sus beneficios y no de su lugar de cotización son los tres elementos clave a la hora de invertir en renta variable emergente.

 

José Luis Ezcurra, Director General, y Ricardo Comín, Director Comercial en Vontobel AM

Contenido relacionado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com