BLOG
26/03/2019 AUTOR: Rafael Peña Tressis Gestión

Comentario semanal – Adriza Neutral (26/03/2019)

Adriza Neutral

Los últimos datos macro de la eurozona, esta vez del lado de la oferta, adelantan una moderada desaceleración en las tasas de crecimiento.

Un receso, en nuestro escenario base, sobre el que no vemos motivos por los que deba complicarse. Empecemos con los resultados:

Dos fueron los protagonistas durante la semana en lo que refiere a novedades económicas que condicionaron la marcha de los mercados. Por un lado, la reunión de la Reserva Federal y, por otro, la publicación de los datos preliminares de PMI del mes de marzo.

La Fed no sorprendió en lo que refiere a la decisión puntual de tipos, que quedaron inalterados. No fue el caso de las perspectivas futuras de estos, la denominada forward guidance, sobre la que señaló no tener intención de realizar subidas hasta, en todo caso, 2020. La rebaja de estimaciones de crecimiento junto con una estrategia monetaria algo más laxa de lo esperado nos ha hecho reducir nuestro riesgo asociado a activos de renta variable, ampliando el plazo de algunas coberturas de opciones que ya teníamos en cartera y reduciendo exposición a través de la venta de futuros sobre índices, esta vez vinculados tanto a Estados Unidos (S&P 500) como a Europa (Dax). Así, desde el 48,6% que teníamos la semana pasada, actualmente nos encontramos ligeramente por encima del 38% en exposición a renta variable.

En cuanto al segundo catalizador de la semana, los PMI en Europa y Estados Unidos resultaron significativamente peor de lo esperado, lejos por tanto de la estabilización que esperaba el mercado y, quizá, en sintonía con un escenario de mayor desaceleración. En cualquier caso, la respuesta del mercado estuvo en línea, cayendo los índices alrededor del 2% en Europa y Estados Unidos, y desplazándose los flujos de inversión hacia bonos de gobiernos, cuyas rentabilidades cayeron de forma significativa y volvieron, en el caso del emisor alemán a 10 años, a terreno negativo.
Pese a la reacción de final de semana, queremos matizar que no esperamos sobrerreacciones a la baja del mercado. Los PMI llevan en fase de descenso varios meses; el índice IFO, publicado a principios de esta semana, sugiere una lectura contraria a la realizada por los PMI; los interrogantes relacionados con el brexit y los términos del acuerdo comercial, están próximos a ser desvelados. Por ello, no esperamos violentas correcciones aunque, por qué no, cierto retroceso que permita incorporar el riesgo de un escenario quizá algo más adverso. Nuestra exposición a renta variable nos parece adecuada en el entorno de tipos de interés existente, que, previsiblemente, continuará.

Este entorno de bajos rendimientos resulta poco esperanzador para los inversores de perfil conservador y moderado, razón por la que recordamos que nuestra filosofía de inversión cuenta con un horizonte temporal de medio-largo plazo, a lo largo del cual, nuestra estrategia de inversión aplicada durante los últimos 15 años ha sido consistente, con rentabilidades anualizadas superiores al 5 y 6% a 3 y 5 años, respectivamente.

Recuerden: si las letras del Tesoro ofrecen rentabilidades negativas, no hay retorno sin riesgo y, como siempre, “Tengan cuidado ahí fuera”.

Rafael Peña Gorospe
Gestor de Adriza Neutral

Contenido relacionado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com