BLOG
23/04/2019 AUTOR: Tressis Gestión

Comentario semanal – Adriza Neutral (23/04/2019)

Se mantiene el buen tono de las bolsas, en línea con las expectativas de baja volatilidad y a la espera de datos importantes de crecimiento en Estados Unidos y beneficios empresariales.

Empecemos con los resultados:

Continúa instalado en el mercado un clima de baja incertidumbre en lo que a frentes geopolíticos y datos macro se refiere, lo que ha llevado a los índices a mantener las rentabilidades que llevamos observando las últimas semanas en la renta variable. Así, Europa sube un 16% en el año actual (Euro Stoxx-50), prácticamente lo mismo que Estados Unidos (S&P 500), éste último con el índice tecnológico Nasdaq en máximos y ya por encima del 20%. Tres cuartas partes de la rentabilidad de este año de la cartera obedecen al buen comportamiento de estos activos, y el resto, a los de renta fija, sobre todo, la corporativa.

Mantenemos, a los niveles actuales, una exposición a bolsas del 36%. Esta cifra incluye posiciones en coberturas con instrumentos derivados, concretamente opciones compradas. Por sus propias características técnicas, estas coberturas provocarían que la exposición se fuese reduciendo a medida que, en todo caso, se produjese una eventual corrección del mercado.

Los datos de PMI de manufacturas de la zona euro que se publicaron la semana pasada continúan presionados a la baja. Aunque el mercado esperaba incluso cierto repunte, el dato francés salió peor que el dato del mes anterior, si bien no fue el caso del alemán. En nuestra opinión, los PMI siguen reforzando la idea de un escenario de crecimiento más moderado, algo que pensamos se mantendrá en los próximos meses, y que podrá ser relevado después por mejores datos en la medida en que los resultados de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China comiencen a ver la luz.

En cuanto a Estados Unidos, esta semana conoceremos el dato preliminar del PIB, del que se espera un crecimiento anual del 2,2%. También conoceremos los datos de inflación, que se espera se ralentice hasta el 1,2%, (anterior 1,7%). En cuanto al petróleo, afectado los últimos días por la previsible reanudación de sanciones a Irán, está teniendo un efecto neutral sobre la inflación al encontrarse actualmente a los mismos niveles que hace un año –pese a la subida del 44% del año actual-. No obstante, habrá que vigilar si continúan las subidas durante los próximos meses, en cuyo caso el mercado podría incorporarlo a sus expectativas de inflación y reforzar la posibilidad de un adelanto en el calendario de subida de tipos por parte de la Reserva Federal.

La semana que viene seguiremos atentos a la publicación de resultados del primer trimestre en Estados Unidos. Quedarán desveladas las cuentas de la mayor parte del mercado, por lo que nos permitirá valorar hasta qué punto las expectativas de los analistas se están cumpliendo y, por tanto, si la también previsible desaceleración de beneficios, se encuentra ya descontada.

Recuerden: si las letras del Tesoro ofrecen rentabilidades negativas, no hay retorno sin riesgo y, como siempre, “Tengan cuidado ahí fuera”.

Rafael Peña Gorospe
Gestor de Adriza Neutral
La entrada Comentario semanal – Adriza Neutral (23/04/2019) aparece primero en Blog de Tressis.

Contenido relacionado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com