BLOG
19/08/2019 AUTOR: Rafael Peña Tressis Gestión

Comentario semanal – Adriza Neutral (19/08/2019)

Blog Tressis Gestion

Continúa presente en el mercado un nivel de incertidumbre alto respecto a la marcha de la economía en el contexto de las negociaciones comerciales.
Pese a ello, los mercados de renta variable han rebotado de forma significativa desde sus mínimos, reduciendo las caídas en el mes por debajo del 3,5%. Empecemos con los resultados:

Adriza Neutral - 19/08/2019

Seguimos inmersos en el mes de agosto, asistiendo a una cierta actitud de cautela por parte de los mercados, sin que ello se esté traduciendo en unas rebajas muy fuertes en los índices de renta variable, que mantiene las rentabilidades del año actual en el 15% los índices americanos (+19% el Nasdaq) y 11% los europeos. Los activos más destacables hacia donde se están dirigiendo las compras están siendo los bonos soberanos, cuyo rally en el mes está siendo llamativo en el caso de algunos países. Así, la rentabilidad a diez años del bono de Estados Unidos se encuentra ya en el 1,55%, tras caer 46 puntos básicos este mes (-113 en el año); el alemán cae 25 puntos en el mes hasta el -0.68% (92 en el año). Pero lo más llamativo son las rentabilidades a los mismos plazos que ofrecen algunos países miembros de la eurozona, como España, 0,07%, cuyo rigor presupuestario no ha sido la característica imperante durante los últimos años.

En renta fija corporativa, el mercado ha diferenciado claramente entre grado de inversión y high-yield. Tanto en unas como en otras emisiones el flujo ha sido vendedor, pero con distinto grado de intensidad: las rentabilidades de las primeras apenas se han incrementado 4 puntos básicos en Europa y Estados Unidos. Sin embargo, el crédito con mayor potencial de impago y más correlacionado con la renta variable, ha rebotado algo más de 25 puntos básicos en Europa, y 30 en Estados Unidos.

En ausencia de noticias relevantes sobre la marcha de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, el foco de atención estará puesto en el próximo fin de semana, a lo largo del cual tendrá lugar la reunión de Jackson-Hole, encuentro de los principales banqueros centrales, ministros de finanzas e incluso académicos. Se espera con cierta impaciencia las pistas que tanto Jerome Powel como Mario Draghi proporcionen respecto a la estrategia de política monetaria, concretamente en lo que refiere a la posibilidad de una nueva ronda de compras de activos (QE) y exposición de intenciones de recortes de tipos de interés.

Mantenemos nuestra exposición a renta variable ligeramente por debajo de 30%, sin cambios en su localización geográfica más relevante (18% en Europa y 7,7% en Estados Unidos). Los tipos de interés actuales nos siguen pareciendo alarmantemente bajos, lo que nos ha motivado a volver a retomar esta semana nuestra posición en oro en un 1% de la cartera total.

Recuerden: si las letras del Tesoro ofrecen rentabilidades negativas, no hay retorno sin riesgo y, como siempre, “Tengan cuidado ahí fuera”.

Rafael Peña Gorospe
Gestor de Adriza Neutral

Contenido relacionado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com