BLOG
19/03/2019 AUTOR: Rafael Peña Tressis Gestión

Comentario semanal – Adriza Neutral (19/03/2019)

Comentario semanal – Adriza Neutral (23/07/2019)

Continuamos en un escenario de incertidumbre limitada, al menos en el corto plazo, lo que ha llevado a la cartera de Adriza Neutral FI a marcar rentabilidades en el año superiores al 7%.

Empecemos con los resultados:

Los mercados siguen acomodándose a un entorno previsiblemente más benévolo, al menos en lo que respecta a cuestiones de cabecera, como el brexit, el acuerdo comercial y la política monetaria a ambos lados del Atlántico.

Respecto al brexit, el parlamento británico ha acordado que una salida de la UE solo debe producirse al amparo de un acuerdo, para lo que Theresa May, con la finalidad de llegar a una salida ordenada, realizará una nueva propuesta, que incluirá una prórroga hasta finales de junio. Una salida sin acuerdo, por tanto, parece descartada en el corto plazo, lo que sin duda beneficia a ambas partes. Ello nos ha llevado a tomar exposición de cuatro puntos porcentuales en el índice británico FTSE-100 a un múltiplo de 16,7x beneficios, lo que junto con la que ya teníamos en el sector real estate, forma una exposición total de 6,6% a la economía inglesa (total en renta variable 48,6%).

Respecto al acuerdo comercial, nuestra percepción es que el detalle de su contenido tardará aún en conocerse y, de hecho, la reunión prevista entre los dos mandatarios, Donald Trump y Xi Jinping, no se celebrará hasta al menos abril, lo que el mercado está interpretando como indicativo de que las negociaciones están avanzando, aunque sea a un ritmo más lento del previsto.

Los datos macro, aunque no exultantes, continúan siendo razonablemente buenos. La semana pasada conocimos las estadísticas relativas al sentimiento del consumidor en Estados Unidos, que confirmaron una mejoría significativa, tanto en el componente de situación actual como de expectativas. Esta semana estaremos atentos, por un lado, a la publicación de los PMI de la eurozona, en los que el consenso de Bloomberg apunta a una cierta estabilización en los niveles actuales; y por otro, a la reunión de la Reserva Federal, de la que no esperamos grandes cambios tras las últimas comparecencias, por lo que descartamos la posibilidad, en el corto plazo, de cambios en los tipos de interés. Queda la incógnita, no obstante, de que a lo largo del año podamos asistir a una subida puntual, a lo que, por ahora, el mercado otorga muy baja probabilidad.

Adicionalmente, la semana pasada tomamos exposición a renta fija supranacional en liras turcas. La economía turca está mostrando recientemente una gran fortaleza en su sector exterior, lo que pensamos puede servir de revulsivo para el resto de la actividad económica. Desde niveles de déficit por cuenta corriente del -5% en 2013 y, pasando por -6% en 2017, está previsto que a lo largo de 2019 logre superávit en el entorno del 0,5%.

Recuerden: si las letras del Tesoro ofrecen rentabilidades negativas, no hay retorno sin riesgo y, como siempre, “tengan cuidado ahí fuera”.

Rafael Peña Gorospe
Gestor de Adriza Neutral

Contenido relacionado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com