BLOG
10/06/2019 AUTOR: Rafael Peña Tressis Gestión

Comentario semanal – Adriza Neutral (10/06/2019)

Comentario semanal – Adriza Neutral (23/07/2019)

Las tensiones geopolíticas continúan dominando los flujos del mercado, a la vez que éste pone el foco en cualquier cambio que pueda darse en las condiciones monetarias.

Empecemos con los resultados:
La semana pasada continuaba la resaca de las noticias procedentes de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y México, que anunciaban con deteriorarse en caso de que este último no controlase de forma más rigurosa el flujo de inmigrantes procedente de sus países vecinos de Centroamérica. La manifiesta voluntad negociadora por parte de México, y las recientes declaraciones de los bancos centrales, que sin duda, han mostrado su predisposición a tomar las medidas necesarias para contrarrestar cualquier amenaza al crecimiento económico, facilitó que el mercado demostrase un mayor vigor comprador en la renta variable de cara al cierre de la semana. La consecución del acuerdo entre los dos países vecinos, anunciada este pasado fin de semana, descargaba parte de la dosis de preocupación del mercado, que vuelve a mirar con mayor confianza hacia la cumbre del G-20.

Los fundamentales siguen mostrando cierta desaceleración, en gran parte a raíz del retraso de las negociaciones entre Estados Unidos y China, y el mayor nivel de tensión entre las partes. Sin embargo, los datos macro que se han publicado recientemente, como el de empleo de Estados Unidos o la producción industrial en Alemania, están sirviendo de pretexto al mercado para apostar cada vez más por un descenso en los tipos de interés antes del verano, hasta tal punto de que la probabilidad implícita de este evento ya encuentra cercana al 80%.

La semana pasada continuamos cerrando parte de las coberturas que manteníamos, esta vez sobre el tecnológico Nasdaq, lo que nos ha permitido incrementar la exposición a renta variable en Estados Unidos hasta el 11%, y el total hasta el 38,3%. Nuestro escenario base sigue siendo el de la consecución de un acuerdo comercial con China, razón por la cual, creemos que los mayores obstáculos deberían quedar despejados antes del verano, dejando la puerta abierta a potenciales recuperaciones de los indicadores macro.

Esta semana conoceremos datos directamente relacionados con el consumo privado, como las ventas minoristas, inflación y confianza del consumidor, lo que alimentará la información disponible de cara a la próxima reunión de la Reserva Federal de la segunda quincena de este mes.

Recuerden, si las letras del tesoro ofrecen rentabilidades negativas: no hay retorno sin riesgo… y, como siempre “tengan cuidado ahí fuera”.

Rafael Peña Gorospe
Gestor de Adriza Neutral

Contenido relacionado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com