BLOG
09/07/2019 AUTOR: Rafael Peña Tressis Gestión

Comentario semanal – Adriza Neutral (09/07/2019)

Comentario semanal – Adriza Neutral (14/05/2019)

Ante al optimismo al que cotiza el mercado, a estos múltiplos preferimos ser cautos y no dejarnos llevar únicamente por el posible viraje de la política monetaria de los dos grandes bancos centrales. Con la información disponible hasta la fecha y antes de cambiar nuestra aproximación al mercado, queremos evaluar los resultados empresariales y las expectativas de las compañías respecto a estos. Empecemos con los resultados:

Los mercados siguen negociando en cotas máximas, con subidas medias de los principales índices generales en el año en el entorno de 18% (S&P 500 19,3% y Euro Stoxx 50 17,5%), y el índice Nasdaq 100 en cabeza, con un 23%. La cartera de Adriza Neutral FI ya se revaloriza este año un 10,5%, rentabilidad cuyo principal motor ha sido la renta variable (contribución del 75% a la rentabilidad total).

Tanto la Reserva Federal como el Banco Central Europeo han infundido recientemente expectativas de rebajas en los tipos de interés, lo que ha permitido que los mercados vuelvan a máximos de nuevo. En nuestra opinión, el giro de política monetaria puede ser condición necesaria para alargar las subidas de los mercados, pero desde luego, no es condición suficiente. Los inversores, a los niveles actuales, necesitan apoyarse en datos macroeconómicos más sólidos que, en este momento, no se están dando. El pasado viernes se publicó el dato de empleo en Estados Unidos que superaba ampliamente las expectativas. Sin embargo, no debemos olvidar que hablamos de un mercado laboral en pleno empleo, en el que la facilidad de reposición de mano de obra por parte de las empresas es cada vez menor. Es normal, por tanto, que podamos seguir viendo buenos datos, y por tanto un cierto retraso de los efectos de una coyuntura económica menos favorable. El buen dato, sin embargo, sí alivió la expectativa de bajada “agresiva” de tipos por parte de la Fed, pero no una bajada, más “moderada”, de un cuarto de punto.

Por lo anterior, será interesante durante este mes ver el desempeño de los resultados empresariales del segundo trimestre, en comparación con el primero, en el que el clima de relaciones comerciales no se había deteriorado tanto (aranceles y restricciones a Huawei), y las expectativas de alcanzar un acuerdo se situaban más bien antes del verano.

Por último, ya hemos comentado en varias ocasiones que los niveles actuales de las bolsas nos parecen exigentes (P/E S&P 500 19,6x, Euro Stoxx 50 17,4x). La posición de cobertura con opciones en cartera nos proporciona cierta tranquilidad a nuestra exposición actual del 32% en renta variable, ya que esta última se reduciría de forma natural en caso de que el mercado corrija los precios actuales. No descartamos un escenario de este tipo, sin ser de gran envergadura, en el que se ponga en precio cierto deterioro en las cuentas de las empresas. Esperaremos a ver, por tanto, si los resultados y previsiones de las compañías merecen un incremento de exposición a renta variable a los precios actuales.

Recuerden: si las letras del Tesoro ofrecen rentabilidades negativas, no hay retorno sin riesgo y, como siempre, “Tengan cuidado ahí fuera”.

Rafael Peña Gorospe
Gestor de Adriza Neutral

Contenido relacionado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com