BLOG
05/02/2019 AUTOR: Rafael Peña Tressis Gestión

Comentario semanal. Adriza Neutral (05/02/2019)

Comentario semanal Adriza Neutral

Nuestras expectativas sobre el devenir de la política monetaria han quedado afinadas esta semana, a la vez que los resultados empresariales dejan entrever aún su buen comportamiento en el último trimestre de 2018.

La reunión de la Reserva Federal la semana pasada y la comparecencia posterior de Jerome Powell confirmaron las sospechas del mercado en relación a un posible descanso en el proceso de subida del tipo de intervención, actualmente en el 2,50%. El nivel actual es resultado de una acumulación de 200 puntos básicos desde diciembre de 2015, fecha en la que se practicó la primera subida desde el inicio de la crisis financiera en 2008. Los tipos de interés de referencia han recuperado prácticamente el 50% del recorrido de bajada desde que alcanzasen sus máximos de 5,25%, justo antes de la quiebra de Lehman Brothers. El balance de la Fed también se ha contraído desde sus máximos en el último trimestre de 2014, alrededor de la cuarta parte de toda la expansión generada por la compra de activos desde 2008. Su último dato correspondiente a enero, 19,2% sobre el PIB americano, vuelve a registrar una caída desde el mes anterior, 19,7%.

Aunque una política monetaria previsiblemente benigna para este año fue el motivo principal del rebote adicional de los mercados esta semana, no lo fueron menos los resultados empresariales en Estados Unidos. Habiendo publicado casi la mitad de las compañías, los beneficios empresariales en el último trimestre están creciendo a ritmos cercanos al 15%, y las ventas al 6%, unos números que, si bien ya fueron en parte rebajados por algunos profit warnings de algunas compañías, no dejan de ser nada despreciables. En general, unas cifras que, combinadas con otras macro, como el rebote del ISM y mejoría del sentimiento del consumidor dado por el índice de la Universidad de Michigan esta semana, han dejado al mercado sin excusa para alcanzar cotas superiores. Así, los índices generales americanos ya están subiendo este año un 8%, algo por debajo del 9,5% del Nasdaq. Este último, reflejando el buen comportamiento también de los resultados publicados por compañías como Apple, Amazon o Facebook la semana pasada.

Si bien los resultados empresariales en Europa no han hecho más que empezar, la semana pasada se publicaron las cifras de crecimiento del PIB de la eurozona, estable en el 0,2%. Se deberá seguir de cerca el dato de Italia, cuya economía ya registra el segundo trimestre consecutivo con crecimiento negativo, próximo por tanto a una situación de recesión, en contraposición a España, cuyo PIB trimestral se acelera hasta el 0,7%. La inflación general en la eurozona continúa perdiendo momentum, 1,4%, aunque la subyacente podría estar repuntando a tenor del último dato.

Al haberse visto beneficiada tanto la renta variable como el crédito del entorno actual, la cartera de Adriza Neutral FI ha participado con una rentabilidad cercana al 5%, una cifra nada despreciable y sobre la que debemos estar atentos, pero que no hace más que recuperar, en gran medida, el sinsentido del pasado cierre de año. En nuestra lista de catalizadores figura como importante las conclusiones de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que seguramente conoceremos a principios de marzo, pero de las que vendrá algo de ruido desde la segunda quincena de este mes. Mientras tanto, estamos cómodos con los múltiplos actuales a los que cotiza el mercado y nuestra exposición a renta variable, 50,2%, que si bien no tenemos previsto subir, sí estamos atentos ante necesidades puntuales de cobertura.

Recuerden: si las letras del Tesoro ofrecen rentabilidades negativas, no hay retorno sin riesgo y, como siempre, “Tengan cuidado ahí fuera”.

Rafael Peña Gorospe
Gestor de Adriza Neutral

Contenido relacionado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com