BLOG
04/06/2019 AUTOR: Rafael Peña Tressis Gestión

Comentario semanal – Adriza Neutral (04/06/2019)

Adriza Neutral

Continúan ganando terreno los factores geopolíticos en la evolución de los mercados, generando incertidumbre sobre su capacidad de condicionar la actividad económica. Empezamos primero con los resultados.

Empecemos con los resultados:
El clima geopolítico global y la valoración de las consecuencias económicas de la tensión comercial existente, siguen siendo los motores que han movido los mercados a lo largo del mes de mayo, con caídas de los índices generales a ritmos cercanos al 7% este mes, tanto en Europa como en Estados Unidos. La cartera de Adriza Neutral FI lo ha repercutido, indudablemente; pero mucho menos gracias a las decisiones de coberturas que tomamos los meses de marzo y abril; coberturas que nos llevaron a reducir nuestra exposición a renta variable desde aproximadamente un 53% en enero hasta el 30% actual. Así, mantenemos una rentabilidad en el año de aproximadamente el 6%, a la que hemos llegado después de un mes en el que la renta variable ha sido el catalizador principal de nuestra rentabilidad, pero, como decimos, con un peso significativamente inferior. La exposición actual, 30%, a los múltiplos de valoración existentes, nos parece apropiada.

Esperamos que el momento álgido en el que se encuentran deterioradas las relaciones comerciales entre las principales economías mundiales, tienda a remitir progresivamente y no se extienda en exceso, lo que podría acentuar los efectos, ya negativos, que estamos viendo sobre algunos indicadores de actividad, como los PMI. En este sentido, creemos que la reunión del G-20 a finales de este mes de junio, podría marcar un punto de inflexión y que, en vísperas, las partes deberían tener ciertos puntos de rozamiento más pulidos, lo que permitiría poder abrir un nuevo período de negociaciones.

Por otra parte, esta semana tendrá lugar la reunión del Banco Central Europeo. El contexto de ralentización en las previsiones de crecimiento en Europa, en gran parte por el efecto comercial, y la falta todavía de repunte en los indicadores de inflación, seguramente darán continuidad a una actitud explícitamente más laxa por parte de la institución monetaria. Probablemente, conozcamos detalles de la próxima subasta de TLTRO-III y posibles menciones a medidas sobre los tipos de depósito bancarios que eviten seguir penalizando al sector. Para la reunión de la Reserva Federal habrá que esperar algo más, hasta el 19 de junio, aunque el mercado ya está poniendo en precio una bajada de un cuarto de punto a finales de este año.

Recuerden: si las letras del Tesoro ofrecen rentabilidades negativas, no hay retorno sin riesgo y, como siempre, “Tengan cuidado ahí fuera”.

Rafael Peña Gorospe
Gestor de Adriza Neutral

Contenido relacionado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com