BLOG
06/11/2018 AUTOR: Rafael Peña Tressis Gestión

Adriza Neutral. Comentario semanal (06/11/2018)

Blog Tressis Gestion

Una vez terminado el mes de octubre podemos comprobar que los efectos sobre los inversores han sido importantes y que debemos relativizar nuestra apuesta de convicción con la preservación de capital.

Empezaremos por los resultados:

El dato de crecimiento económico de la eurozona correspondiente al III trimestre ha estado por debajo de estimaciones y de los datos de los dos trimestres anteriores (0,2% vs 0,4% estimado). El mercado ha dado peso a lo que puede interpretarse como malos datos y ha evitado relativizar los mismos por cuestiones coyunturales, incluso ha ignorado datos de inflación europea que entendemos permiten seguir al BCE con su hoja de ruta.

Los tipos de interés de los bonos a largo plazo en Europa se han mantenido dentro del mismo rango los últimos días, y entendemos que los citados niveles cuestionan el calendario anunciado por el banco central para finalizar su programa de compras durante el mes de diciembre.

En nuestra opinión la reciente corrección del mercado recoge un escenario económico para Europa cercano a la recesión. Pensamos que se trata de una reducción del ritmo de crecimiento económico, que puede ser más relevante en Italia, pero lejos de un rápido estancamiento.

En Estados Unidos se han consolidado las caídas durante el mes de octubre pero pensamos que responden a un ajuste de valoración, especialmente en algunas compañías tecnológicas que soportaban múltiplos muy exigentes. Los indicadores adelantados más relevantes siguen mandando señales de fuerte actividad para el próximo trimestre, aunque algunos analistas en el caso del sector manufacturero, han considerado que ha estado algo más débil. Creemos que se trata de una comparativa con poca perspectiva temporal.

Los resultados de las compañías siguen publicándose según previsiones, e incluso por encima del consenso. Debemos destacar que las sorpresas positivas en términos de crecimiento se están produciendo en Europa, hecho que no debe hacer olvidar los fuertes datos en EEUU.

Los mercados emergentes han continuado tranquilos, concentrándose algo la actividad en México por la suspensión temporal de la construcción del nuevo aeropuerto en la capital. Este evento ha coincidido con la renovación de nuestra exposición a los tipos de interés a corto plazo de este país, aprovechando una nueva emisión del Banco Europeo de Inversiones en pesos.

Con respecto a otras operaciones, nada especialmente destacable, salvo la recompra de puts vendidas sobre el índice Euro Stoxx 50 tras los rebotes de las sesiones de los últimos días de semana. La caída del valor temporal de estos instrumentos nos ha permitido también monetizar nuestra posición.

Finalmente pensamos en incrementar riesgo de cartera, pero en función de nuestra vocación de preservación de capital debemos esperar a una recuperación para poder aumentar nuestra posición en renta variable que seguimos pensando es el activo más atractivo en términos relativos.

Recuerden: si las letras del Tesoro ofrecen rentabilidades negativas, no hay retorno sin riesgo y, como siempre, “Tengan cuidado ahí fuera”.

Rafael Peña Gorospe
Gestor de Adriza Neutral

Contenido relacionado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com