BLOG
21/06/2016 AUTOR: Pablo Moreno Ortega Análisis & Inversiones

Anticipando la vuelta del Value, diversificando en los mercados a nivel global

Anticipando la vuelta del Value, diversificando en los mercados a nivel global

A menudo se habla entre la comunidad inversora de dos tendencias de inversión de alguna manera contrapuestas entre ellas, que presentan diferencias en el perfil de las compañías escogidas.

Simplificando mucho, las compañías de tipo «growth» suelen presentar tasas de crecimiento de beneficios y ventas por encima de la media del resto de compañías, aunque también el mercado demanda por ellas mayores ratios por ese extra de crecimiento que exhiben (compañías más caras en términos relativos). Frente a aquellas, las compañías value presentarían valoraciones mucho más razonables (más «baratas») con perfiles de crecimiento más sosegado.

Si atendemos a los índices que miden el comportamiento de unas y otras, comprobamos que las acciones de «filosofía value» han quedado rezagadas con respecto a las acciones de tipo «growth» en los últimos años. Esta diferencia de rentabilidad entre growth y value, se ha ampliado hasta alcanzar cotas, que en algunos casos nos parecen insostenibles. Mark Donovan, uno de nuestros gestores de renta variable americana afirmaba hace escasas semanas que había muchos motivos para pensar que este diferencial iría progresivamente estrechándose en favor en este caso de las estrategias value. Citaba el gestor entre otras razones para el ascenso de los índices «growth» de los últimos años, la desaceleración de la economía, que habría provocado fuertes revalorizaciones en las compañías que sí ofrecen crecimiento en sus resultados (ventas y/o beneficios) aun cotizando a ratios más elevados. Por otros motivos, también se habrían beneficiado otras más defensivas, y no con tanto crecimiento de beneficios, pero con altas rentabilidades por dividendos. En este caso sin importar mucho las valoraciones que demandase por ellas el mercado, estando por tanto también fuera de las estrategias que cuidan mucho los ratios/precios pagados por las acciones en cartera.

Pero desde Robeco Boston Partners pensamos que la vuelta del value tiene que producirse más pronto que tarde.La filosofía de inversión de la boutique que gestiona nuestro producto Robeco Global Premium Equities, recae sobre la adecuada selección de compañías que presentan una atractiva valoración. La estrategia va más allá de esa primera condición y exige además de una positiva evolución de los fundamentales de las compañías, un buen momentum de beneficios. El Global Premium además cuenta con un universo de inversión suficientemente amplio, alrededor de diez mil valores, lo que facilita la labor de encontrar esas compañías que cumplan el triple criterio comentado anteriormente y que gráficamente reflejamos en el ya famoso e histórico triple círculo de Robeco Boston Partners. La gestión es además realmente dinámica, y se logra una diversificación en la cartera del fondo por tamaño de compañías, exposición geográfica y sectorial, que vienen determinadas siempre por una adecuada selección de valores.

El Robeco Global Premium Equities por tanto, constituye una manera de invertir en renta variable global, que partiendo de una filosofía de inversión tipo value, incluye criterios adicionales (fundamentales y momentum de la compañía) que añaden consistencia a la estrategia. El gestor de la estrategia Chris Hart, ha sido nombrado mejor gestor de Renta Variable Global por Morningstar en este 2016.

Pablo Moreno Ortega
Director de Negocio de Distribución de Robeco Institutional Asset Management, Sucursal en España

Contenido relacionado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com