BLOG
20/11/2018 AUTOR: Tressis Gestión

Adriza Neutral. Comentario semanal (20/11/2018)

El sector tecnológico está encabezando la corrección de los últimos días en Estados Unidos, a la vez que en Europa el brexit está recobrando el protagonismo en los mercados junto con el presupuesto italiano.

Empecemos con los resultados:

Los mercados europeos durante la última semana han estado marcados, fundamentalmente, por la reciente publicación de crecimiento del PIB de Alemania en el último trimestre y por las tendencias negociadoras del brexit. En cuanto al primero, sorprendió por su debilidad y, aunque el mercado inicialmente acusó el dato, la publicación de un acuerdo inicial de brexit le devolvió al optimismo; algo que duró poco por la evidente falta de consenso en el gobierno de May respecto a su contenido, derivando en las ya conocidas dimisiones. En cuanto a Italia, las conversaciones con la Comisión Europea continúan, pero las posibilidades de un procedimiento sancionador contra Italia parece que se incrementan, sobre todo si el gobierno se mantiene en su postura y no proporciona alternativas sólidas con las que reducir su endeudamiento.

La última semana ha estado marcada, de nuevo, por el flujo vendedor en el sector tecnológico, en nuestra opinión, no tanto por razones de valoración excesivas, como pudiera recordarnos a la época de la burbuja puntocom, sino más bien por una clara búsqueda de ponderar equilibradamente los riesgos de las carteras de los inversores. El sector tecnológico ha sido, hasta ahora, la “niña bonita”, y con razón: los beneficios del Nasdaq 100 han crecido a una tasa anual superior al 14% en los últimos 10 años. La gran avalancha de flujos de capitales que han entrado en este sector en los últimos años, frente a un entorno como el actual, en el que algunas compañías pueden ver suavizado su ritmo de crecimiento, ha causado cierta preocupación y excesivo movimiento a la baja en los precios, pero entendible por la alta sensibilidad del inversor cuando los múltiplos son exigentes. Así, se comenzó con avisos por parte de las compañías de semiconductores en octubre sobre la desaceleración de la demanda de sus productos; y ahora con comentarios por parte de algunos proveedores de Apple Inc sobre menor volumen de pedidos.

Ante tal situación de corrección en el sector tecnológico, decidimos reducir exposición diversificada al índice Nasdaq en 2 puntos porcentuales para dedicarla a comprar, según nuestro criterio, compañías de reconocida calidad a múltiplos atractivos, a saber: Google y Apple (en el segundo caso incrementando la posición). Se trata, junto a otras que estamos estudiando, de activos de crecimiento histórico ejemplar, y previsible continuidad, sin lugar a dudas, a unos precios contaminados por la presión del flujo vendedor.

En cuanto al dólar, los últimos días parece haberse frenado su ritmo de apreciación frente al euro, a la vez que la rentabilidad del bono americano ha pasado del 3,25% que veíamos hace dos semanas al actual 3,05%. Una reducción significativa que permite, por un lado, configurar a la renta variable como un activo de mayor atractivo; y por otro, restar tensión sobre los mercados emergentes.

Creemos, en definitiva, que el momento actual de presión a la baja en los precios no es confortable desde el punto de vista de la rentabilidad de nuestra cartera, pero sin embargo ofrece oportunidades para aquellas que, como la nuestra, se encuentran a una distancia razonable de consumir sus límites de riesgo. Por ello, durante los próximos días queremos seguir siendo exigentes con los precios, pero aprovechando oportunidades claras de incrementar nuestra exposición a renta variable, actualmente en el 42%.

Recuerden: si las letras del Tesoro ofrecen rentabilidades negativas, no hay retorno sin riesgo y, como siempre, “Tengan cuidado ahí fuera”.

Rafael Peña Gorospe
Gestor de Adriza Neutral

La entrada Adriza Neutral. Comentario semanal (20/11/2018) aparece primero en Blog de Tressis.

Contenido relacionado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com