BLOG
18/12/2018 AUTOR: Tressis Gestión

Adriza Neutral. Comentario semanal (18/12/2018)

Cerramos las últimas semanas de 2018 con reuniones de política monetaria, pero el fondo del mercado sigue siendo negativo y volátil.

Empecemos con los resultados:

La semana pasada y la actual, están marcadas por las reuniones de los dos grandes bancos centrales, el Banco Central Europeo (BCE) la pasada, y la Reserva Federal (Fed) la actual.
El BCE siguió aplicando el guion, manteniendo el tipo de intervención en -0,40% y anunciando el final del programa de compras, de modo que, a partir de ahora, las adquisiciones únicamente se realizarán con propósitos de reinversión de los vencimientos de bonos actualmente en cartera. Así, las compras de activos durante los últimos años han llegado a representar, en el momento actual, una cifra equivalente al 41,6% del PIB de la eurozona, que compara con el 20% que representa el balance de la Fed sobre la economía estadounidense.

Esta semana tendrá lugar la reunión de la Fed, sobre la que el consenso apuesta por una subida de 25 puntos básicos con una probabilidad del 74%, cifra que ha aumentado levemente durante los últimos días. La expectación es importante, al tratarse de una de las reuniones con menor consenso entre analistas de los últimos meses. Aunque el lenguaje de la Fed ha sido pincelado en las últimas semanas de cierta dosis de neutralidad, creemos que el movimiento de tipos en la última reunión del año será el esperado por la mayoría del mercado, pese a la caída reciente de las rentabilidades de los bonos desde los máximos de 3,25%, por lo que no debería haber ninguna sorpresa en este sentido.

Pocas noticias adicionales hemos recibido los últimos días sobre la marcha de las negociaciones comerciales, salvo el anuncio por parte de China de levantar temporalmente la reciente subida arancelaria sobre los coches importados desde Estados Unidos.

La exposición de la cartera a renta variable se ha incrementado en 2 puntos porcentuales el pasado viernes tras tomar mayor exposición a los bancos Citigroup y JPMorgan Chase, dos bancos representativos en nuestra estrategia de capturar valor en la banca americana que consideramos cotiza a unos múltiplos de valoración atractivos (P/BV 1,1x, P/E 9,8x).

Entramos en la recta final del año y, aunque ya no esperamos el famoso rally de Santa Claus, tampoco esperamos más recortes en los precios que los vistos hasta ahora. Un año, recordamos, caracterizado por la casi total ausencia de activos de riesgo en positivo, por lo que nos es casi inevitable esperar un 2019 bastante más fructífero que el presente.

En nuestro último comentario del año nos gustaría enfatizar en los aspectos claves para los inversores, un adecuado nivel de riesgo, una expectativa de rentabilidad consistente y el mantenimiento del horizonte temporal a pesar de las turbulencias del corto plazo.

Aprovechamos la ocasión para agradecer un año más la fidelidad de nuestros partícipes, deseándoles una muy feliz Navidad y Próspero Año 2019.

Recuerden: si las letras del Tesoro ofrecen rentabilidades negativas, no hay retorno sin riesgo y, como siempre, “Tengan cuidado ahí fuera”.

Rafael Peña Gorospe
Gestor de Adriza Neutral

La entrada Adriza Neutral. Comentario semanal (18/12/2018) aparece primero en Blog de Tressis.

Contenido relacionado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com