BLOG
13/11/2017 AUTOR: Rafael Peña Tressis Gestión

Adriza Neutral. Comentario semanal (13/11/2017)

Adriza Neutral. Comentario semanal (29/05/2018)

Semanas decisivas para la reforma fiscal americana, con cierta dosis de incertidumbre en los mercados. Como siempre, primero los resultados, afectados este mes en un 0,52% y acusando el descenso de la renta variable:

Adriza Neutral

La corrección de los mercados europeos durante el mes de noviembre (Euro Stoxx 50 -2,80%), contrasta con el comportamiento de los americanos (S&P 500, +0,27%). La cercanía de la aprobación de la reforma fiscal, aunque con desencuentros —probablemente superables— entre el Congreso y el Senado americanos sobre sus términos finales, está marcando el compás del mercado. Los elementos de desacuerdo entre los miembros de ambas instituciones no solo tienen lugar en el contenido de la reforma per se, sino también en el calendario de aplicación. Así, un tipo impositivo del 20% para el impuesto de sociedades no es el motivo del desacuerdo, sino la fecha en que entrará en vigor: los congresistas pretenden que entre en vigor de forma inmediata, frente al Senado, que quiere retrasarlo hasta 2019. En cualquier caso, pensamos que la corrección actual entra dentro de lo razonable y debe interpretarse como tal, es decir, una recogida de beneficios más que como el síntoma de un posible fracaso de esta reforma o de caídas adicionales.

A la vez, en esta última semana hemos conocido al que será el próximo presidente de la Reserva Federal desde febrero, Jerome Powell; un nombramiento muy esperado por el mercado por su carácter continuista en la política monetaria.

Los datos macro siguen siendo fuertes y es poco razonable pensar en una reversión de este escenario en los próximos meses. Por ello, creemos que, en la medida en que el guión de la política monetaria se mantenga intacto —como así parece—, los beneficios empresariales continuarán soportando a los mercados de renta variable. La exposición de la cartera a estos es actualmente del 32%, cifra que, por ahora, no pretendemos incrementar, salvo que las correcciones se intensifiquen y cerremos algunas coberturas de derivados que hicimos sobre Euro Stoxx 50 a niveles de 3600 puntos.

Recuerden: si las letras del Tesoro ofrecen rentabilidades negativas, no hay retorno sin riesgo y, como siempre, “Tengan cuidado ahí fuera”.

Rafael Peña Gorospe
Gestor de Adriza Neutral

Contenido relacionado

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes alguna duda puedes ir a nuestra sección de preguntas frecuentes.
 
También puedes:
 
● llamarnos al 900 827 770 o 917 020 274
● enviarnos un mail a tressis@tressis.com